domingo, 17 de febrero de 2019

No alcanzo a comprender...



Por mucho que me esfuerce no consigo entender a algunas personas, aunque en realidad no son solo algunas, son millones y están entre nosotros. Podría estar refiriéndome a los que no respetan el medio ambiente, tanto a plantas, al medio terroso, a las aguas, al aire o a los animales, y me da igual si son plumados, peludos, nadan, corren o vuelan, si son enormes como las ballenas o los elefantes o mínimos como las avejas o las hormigas; también podría estar refiriéndome a los que se creen superiores a las personas de sexo diferente como las mujeres, a quienes no se reconocen en su sexo de nacimiento como los gays, a quienes les queda mucho por aprender porque son menores, a quienes ya lo han vivido casi todo y se merecen nuestro respeto como los mayores, a los de otra raza diferente, a los que profesan otra religión y creen en otro Dios tan falso como el de nuestros ancestros y por supuestos a aquellos que provienen de allende los mares o de otros lares. Podría estar refiriéndome a tanta clase de personas a las que no comprendo, pero en realidad estoy refiriéndome a todos los que he nombrado y que además de otras cuestiones a día de hoy abrazan postulados como los que defienden las personas a las que he mentado en las líneas anteriores.

Por mucho que me esfuerce no consigo entender a quienes votan, apoyan, militan o defienden a partidos nacionalistas, fascistas, de derechas o de la ultra derecha más trasnochada. Y por desgracia no son solo algunas personas, por desgracia son millones y creen que tienen razón y que un Dios imaginario está con ellos.

Llevamos a penas dos siglos desde que se formó la primera democracia moderna, porque lo de la Grecia antigua de democracia solo tenía el nombre ya que excluía a la mayor parte de la población, y en esos dos siglos han habido un montón de ataques contra su existencia. La democracia en realidad es practicamente inexistente, ya que los parámetros por los que se viene definiendo a ésta son bastante laxos. Un ejemplo más que claro de tal laxitud es la llamada mayor democracia del mundo, la República de la India que con más de mil doscientos millones de habitantes se considera democracia porque sus representantes políticos son elegidos mediante un sistema de elecciones. La Constitución de este país es la más larga del mundo donde define su forma de república como soberana, socialista, secular y democrática, calificaciones muy por encima de sus merecimientos, ya que se trata de una nación donde aún pervive un sistema de castas en el que las personas son tratadas según su procedencia de nacimiento, donde la religión ocupa un lugar preeminente, donde la pobreza, los hábitos esclavizadores y el abuso a las minorías y a las mujeres son moneda de cambio. Sinceramente laa calificación de democracia le viene muy grande a ese país de falsos demócratas.

Hoy en día el mapa mundial de seudo democracias se limita a una zona donde habitan un máximo de mil o mil quinientos millones de personas, el de democracias reales es practicamente inexistente. Esta es mi percepción y por ahora no voy a entrar a explicar los porqués, pero me basta con decir que la igualdad de las personas en cualquiera de las democracias más avanzadas no es cierta al cien por cien, hay demasiadas diferencias. Por supuesto que nadie es igual a otro, tenemos diferencias pero eso no insta a que ante la ley seamos idénticos, que tengamos las mismas posibilidades de defensa que cualquier otro y esto último no existe en ninguna democracia, si tienes dinero siempre podrás optar a mejores abogados; con la salud pasa tres cuartos de lo mismo, en la democracia más antigua, los Estados Unidos, si no dispones de dinero o seguro médico te mueres fijo, dónde esta la democracia y la igualdad de los hombres entre los yankis.

Aún así, en la larga lucha de los hombres por encontrar cierta igualdad, cierta seguridad y sobre todo tanta felicidad como les sea posible, nos hemos enfrentado de continuo a los intolerantes en cuanto a los derechos de los ciudadanos, a quienes creen que no todos somos iguales ante la ley, ni que todos tienen los mismos derechos a la salud o a disponer de un trabajo digno o de un techo donde desarrollar sus vidas. Pero también hemos tenido que enfrentarnos a los que en la búsqueda de un beneficio a costa de lo que es de todos y que debemos proteger para el disfrute de nuestros hijos, cada día destruyen el paisaje y queman los bosques, a quienes horadan las tierran y las abandonan cuando han saqueado las riquezas que buscaban, a quienes llenan las tierras de pesticidas y venenos procedentes de las industrias que enrriquecen a unos pocos y acaban con la vida en la Tierra.

Y habremos de continuar enfrentándonos a los millardos de tarados que bajo la sombra sangrienta de una bandera del odio, que en muchos casos, demasiados tal vez, izaron al viento para acabar con los derechos de sus hermanos, de sus vecinos, de sus compatriotas, cruzaron los territorios sembrando las cunetas de miles de ajusticiados, anegaron las tierras de la sangre de los inocentes, acabaron con sus inmisericordes bombas con la esperanza de un mundo mejor, surcaron en manadas asesinas las calles bajo penumbra dando los tiros de gracia a los caídos. Tantos tarados, tantos inmisericordes, tanto odio y tanta sin razón.

Y ahora vuelven atronando con sus bocazas fasciosas y sus miradas altivas, ahora vuelven con sus escuadras victoriosas para derramar de nuevo la sangre de la vida, ahora vuelven en busca de perpetuar su asquerosa y perturbada arrogancia. Ahora es la hora de que los paremos y de que no vuelvan a enseñarnos que es la democracia, ahora es la hora de que los mandemos a las catacumbas de donde nunca debieron salir.

Votar es tu derecho, tu voto ha de ser responsable porque si votas sin ton ni son puede que vuelvan. Usa tu voto para pararlos en las urnas y no hayas de hacerlo en las barricadas.

sábado, 16 de febrero de 2019

Ayer ya es Historia.



Cada día cuenta su propia historia, datando y fechando el momento, los actos y los sucesos que se recuerdan son los que tienen la suficiente entidad para hacerlo, también quedarán marcados aquellas cuestiones relacionadas con los líderes del momento. Muchas cosas importantes según para quien, pero nada sobre tí y nada sobre mí. Para nosotros dos, tu y yo, no se gastará ni una gota de tinta y si acaso se gasta será para figurar en una lista de... morosos de la Pública Hacienda que es de todos pero que solo disfrutan otros, de la Financiera o el Banco que inventa los dineros para que se los debas, de los  caídos por la maldita crisis que cuando ya no la soportan saltan al vacio, de la guerra infame que empezó por un quítame allá esas pajas y acabó con tanta gente buena, por el fuego previsible que un demente prendió, por la mano homicida que siempre está tan a mano, por la droga que engancha y destruye a todo el que atrapa, por el alcohol al volante que te da alas, por la negligencia doliente de quien debería prestar atención o vete tú a saber por qué. Para tí y para mí siempre será por algo para nada bueno, aunque en nuestra pequeña e íntima historia de las personas que no cuentan, siempre habrá una lista de cosas buenas, cosas que cuando seamos historia nadie de los que se creen importantes recordará, pero mientras vivamos serán parte importante de los recuerdos con los que se pueden iniciar los sueños.

Tendrás un lugar en tu historia para las personas que te dieron el ser, ese lugar será preferente o eso espero. El largo deambular por los años de la niñez a la adolescencia, con tus batallas o tus pequeñas fiestas, los descubrimientos de lo extraño, del paisaje desconocido y del esperado, a veces del dolor o del placer, también serán dignos de reseñar. Pero sin duda tendremos un lugar especial para el momento en que conocistes a ella o a él. Si fue un amor de los de verdad, aunque lo fuera solo en ese momento para luego dejar de serlo, tendrás siempre contigo el sabor del primer beso, el sudor de la pasión que fue la primera y puede que el dolor del adios. En tu historia y en la mía, que no es la de la gente importante, habrán más momentos inolvidables, más efemérides y más días de fiesta, de fiesta de verdad que en toda la Historia del Mundo. Y lo serán no porque se trate del día en que se descubrió una nueva tierra a la que expoliar, o una vacuna con la que enrriquecerse, tampoco serán de fiesta esos días de tu historia y la mía porque un Rey poderoso sea coronado para gobernar un vasto territorio donde la justicia brilla por su ausencia, tampoco tocarán las campanas de júbilo los días del calendario de nuestra historia por ninguna bandera a la que entregar la vida, ni por ley alguna a la que someterse, las campanas sonarán para recordar el día del recuentro con el hijo que hubo de emigrar en busca de un futuro que aquí no tenía, sonarán para conmemorar la victoria que supuso pagar la última letra de la casa donde nació la siguiente generación, la de los que aunque no figures en la Historia de las naciones podrán recordar que un día estuvistes con ellos, que un día caminamos juntos por la vereda haciendo la historia, la de verdad.

La gran estafa.



Y ahora me llaman descreído e incluso revoltoso, porque revolucionario es demasiado incluso para mí, según los estafadores los revolucionarios son ellos con sus promesas incumplidas, su paraíso de podredumbre, sus cumbres lejanas y su propia utopía. Para estos imitadores baratos del gran Gatsby, la mentira no es solo el camino, es la ley, la norma. Para estos constructores de utopías tan vacías como sus almas, la carestía y más allá de ésta, la mismísima pobreza es una oportunidad de oro para enrriquecerse. En esta sociedad construída a base de mentiras, el objetivo no es la felicidad de la ciudadanía en su conjunto como un ente morfo, sino la felicidad del ciudadano que ellos mismos representan. El pobre lo es porque se lo ha buscado, jamás es un producto de la codicia ajena, y nunca un resultado de la mala gestión del Estado. La muerte del pobre se siente pero en menor medida, al igual que no es previsible acudir al entierro del héroe que lo fue luchando por la libertad de la ciudadanía, pero se acude presto cuando la muerte acaece en la defensa del individuo exclusivo. Se lamentará y llorará la cornada asesina del berraco sanguinario, pero nadie se moverá para clamar justicia por la baleada criminal que segó la vida del defensor de la vida salvaje.

Europa al igual que la Constitución del 78 son dos clásicos de la estafa organizada. Al principio se avanza a un ritmo que nos llena de esperanza, para de pronto parar en seco. Alguien desde las alturas nos anuncia que deberemos retroceder para poder seguir avanzando, pero solo lo parará la ciudadanía en su conjunto, mientras que el ciudadano redobla su velocidad de crucero y se aleja en el horizonte. Las renuncias se hacen colectivas y el avance individual, es la sociedad de la doble velocidad, una en quinta marcha y la otra en marcha atrás.

Y mientras la enfermedad se ceba con el débil y los ancianos han de pagar el caro medicamento que enrriquece brutal y exageradamente a la industria farmaceútica. El gobierno de turno gasta miles de millones en gigantes alados para declarar las guerras en las que sus hijos no combatirán, mientras regatea para sufragar el coste de otros gigantes alados que atacarían el fuego que quema los montes y mata la vida, porque ellos y sus hijos viven bajo el amparo de las grandes medidas de seguridad con que protegen sus resorts exclusivos y excluyentes. De nuevo el perdedor es la ciudadanía y el ganador el ciudadano.

Las torres de los pobres arden como piras que saludan al solsticio de verano con sus moradores dentro, por la culpa de la codicia del constructor y la desidia de la administración, no eso jamás, las casas de los pobres en Londres o en Bilbao se queman porque el fuego nos iguala a todos... en la muerte con la tabla rasa. Y también se queman los montes año tras año, a la espera de la devastación total, a más de sufrir la subida del temómetro a consecuencia del cambio climático que nadie predijo y del que nadie alertó, se sigue en la impasse de mirar hacia el otro lado como bien saben hacer los Rajoys de turno. La Comisión de los orates de Bruselas nada saben, solo callan y esperan a que ocurra el milagro doblegados ante el magnate de los mangantes, el yanki loco para el que lo primero es América, su América. Y el mundo ya no espera...

Es la hora de la orgía final, vivamos como si fueramos estúpidos y ricos como el puto POTUS (Presidente Of The United States), cojamos a las rubias del coño y juguemos otra vez más a la ruleta rusa; y sobre todo corre como en la canción "Cacho a cacho" de los de Cornellá, corre más que el veneno que llevas dentro. No sintamos el escalofrío de la caída al vacío, porque tu agonía, la mía y la de todo lo que se mueve en el planeta será lenta, como la carrera del caracol que no va a ninguna parte, a la espera del pie o de la pata que aplaste su frágil morada que siempre lleva a cuestas.

viernes, 15 de febrero de 2019

Manejando la economía.



Claro y conciso y no se trata de vino.
Vuelvo a insistir, a ver si a base de hacerlo alguien quiere escucharme y empezar a hacer de una vez por todas lo que expongo.

La economía de un país es más sencilla de lo que parece, y así para el Diccionario de la lengua española (DRAE), economía es, en su primera acepción, la administración eficaz y razonable de los bienes. Y también es, en su seunda acepción, el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Esta información la pongo para delimitar el tema al que me refiero.
Básicamente se trata de administrar bien los recursos; pero en las economías más boyantes además se busca crear riqueza, que el flujo de entradas (ingresos) no se ralentice y que en las salidas (pagos) se prime el ahorro de costes. También es importante que todos los sujetos con obligaciones fiscales no evadan sus obligaciones.

a) Buena administración.
Aquí, en España, se les ha dado a miles de políticos las llaves de los caudales públicos. Si es cierto que hay unas normas de obligado cumplimiento, que de no hacerlo y te descubren puedes acabar con líos judiciales, etc. El problema viene de que de momento el perjuicio al erario ya existe, luego las demandas ayudan a gravar el problema de la administración de justicia, y lo más seguro que todo acabe en nada con un capital evaporado, miles de euros gastados en procedimientos judiciales inútiles, posibles daños colaterales en la estimación de honrradez de los acusados, etc.
Solución recoger todas las llaves de los dineros, quedando solo una llave con un único responsable de los Caudales Generales del Estado.

b) Creación de riqueza.
El Estado debe ejercer presión y buscar fórmulas para que la riqueza fluya por nuestras tierras, y para ello:
.- Cuando una empresa abandona el país para producir en otro, debe perder todos sus derechos y autorizaciones, se debe examinar concienzudamente si ha cometido delitos económicos, si tiene deúdas con la administración u otros, si hay delitos medioambientales, si hay abandono de instalaciones con el deterioro urbanístico o paisajista que ello conlleva, etc. Penalizando sus faltas o delitos y confiscando sus bienes a fin de ponerlos a disposición de nuevos operadores.
.- Cuando una empresa se instala en el país hay que darle todas las facilidades, eliminando trámites, etc. Aunque habrá de atender a la normativa española.
.- El Estado debe actuar como agente inversor y promotor de ideas de negocio, disponiendo los cauces para integrar la investigación universitaria y científica con las empresas, poniéndolas a su disposición, eso sí, patentando para el Estado los avances.
.- Si el Estado detecta un nicho de riqueza que no está convenientemente explotado por la actividad privada, éste debe de tomar riendas en el asunto y crear la correspondiente empresa pública que opere en tal actividad. Cuando sea compatible con los intereses públicos la empresa podrá ser subastada.

c) Búsqueda activa de ingresos.
Además de las fórmulas punteadas en el apartado anterior, el Estado debe obtener ingresos mediante impuestos, tasas, multas y concesiones. La mayoría de las actividades sujetas a estos pagos hace un siglo que no existían, y al igual que ahora dentro de un siglo serán otras actividades, inexistentes hoy en día, quienes ocupen los ranking de mayores paganinis.
.- El Estado debe certificar, contralar, tasar e imponer impuestos a todas las nuevas actividades que surjan, sin esperar un minuto y paralizarlas en tanto no estén debidamente legisladas. Aunque a fin de no impedir o retrasar los avances podría tasarlos de forma provisional con unos impuestos generales.
.- El Estado debe promover actividades ya en uso en otros países que les generan ingresos, compitiendo con ellos. Y si el nicho no se ocupa, pues empresa pública a explotarlo.

d) Control exahustivo del gasto.
Solo con parar el saqueo producido con el desmesurado e incontrolado gasto de las administraciones públicas, que vienen actuando como si fueran estúpidos nuevos ricos a los que les sobra el dinero y no piensan en el futuro, se podría devolver la deúda en menos de una década.
Aquí volvemos al punto primero de la buena administración, con control y más control.
.- Para empezar nadie, ninguna administración, debe de poder endeudarse, esto es algo que va contra la propia economía, ya que no existe ni existirá política económica alguna que pueda sobrevivir a largo plazo con el uso y abuso del endeudamiento, que no es más que comprometerse a pagar los préstamos con unos ingresos supuestos que puede que nunca se obtengan.
.- El gasto debe de producirse siempre después de que se obtenga el ingreso, nunca antes como sucede ahora, y así nos va.
.- El gasto autorizado debe de ser el mismo por cabeza en cada administración del mismo tipo. Es decir las autonomías y ayuntamientos deben recibir el mismo importe por ciudadano o vecino que sus homólogas.
.- Se deben crear organismos para el uso racional de los presupuestos, con centrales de compra y contratación centralizadas para todo el Estado, a fin de obtener el mayor ahorro y por tanto economía en el gasto.

e) Política fiscal inteligente.
La mejor política fiscal es aquella que consigue que cada cual pague sus impuestos en el momento en que se producen. Pero también es aquella que no precisa de la intervención del sometido a impuestos, siendo la administración la que le haga las cuentas y le detraiga los impuestos correspondientes. Cuando haya disconformidad el sujeto podrá oponerse y recurrir el descuento.
Sin duda alguna una herramienta eficaz para este objetivo es la implantación del Monedero Electrónico del que ya he escrito en otras ocasiones.
Y al igual que en el gasto, los impuestos deben de ser iguales en cualquier parte del Estado. Si no se puede conseguir en casa cómo se puede reclamar para el resto de Europa o del mundo.

Una atmósfera irrespirable.



Cuando escribo esto (consultad la fecha del copyright) miro al despejado cielo nocturno del sureste español, y aún puedo ver miles de estrellas, aunque a la mayoría de ellas solo las puedo intuir, es como mirar a través de un velo cada día más tupido, sé que están ahí porque se aprecia una especie de bruma estelar y porque en ocasiones contadas, alejado de las urbes y sus luces capadoras he podido ver un cielo tan estrellado que me creí por momentos que estaba en otro planeta.
Miles de millones de personas en todo el mundo no saben que viven bajo una preciosa bóveda estelar, ellos y ellas jamás la han visto en su plenitud y jamás la verán. Puede que algunos la intuyan como yo.
Miles de millones de personas en todo el mundo respiran cada día el aire de una atmósfera cada vez más envenenada, se alimentan de productos que les enferman y les acaban matando. En sus entornos vitales la biodiversidad es cosa del pasado, no saben cómo son los animales que antaño corrían por esas mismas tierras que ahoran pisan, las únicas plantas que conocen son las que se comen sin haberlas visto crecer.
La ciencia, tanto la reconocida como la ficticia, han promovido soluciones de aislamiento, metiendo a las gentes bajo cúpulas donde la vida se pueda seguir desarrollando, como si eso fuese posible.
En 2200, en Japón se finaliza la construcción de la primera gran cúpula realizada por nanobacterias programadas como operarios y a base de biopolímeros como material de construcción. La cúpula de dimensiones enormes cubre las nuevas instalaciones de la Presidencia del Gobierno y del Palacio Imperial nipón.
Cinco años después cientos de cúpulas gubernamentales de todo el mundo le siguen. En 2210 ya hay miles de ellas protegiendo y aislando eficazmente los refugios de potentados, las sedes de las multinacionales y centros de difusión e investigación.

Realmente esto pasará y no porque lo diga o lo cuente yo, sino porque lo dicen y lo cuentan todos. Vamos a regresar a las cuevas, aunque sean de Plexiglas®, eso si, un poquito de por favor, primero los poderosos, los ricos y sus queridas, faltaría más. La plebe si a eso ya se verá, aunque con tanto recorte como que servirán bien de abono para la nueva era.

© Antonio Salvador Manchón Alonso. San Fulgencio (Alicante) 2015.
Todos los derechos reservados.

Post Data: La foto de la cúpula es de Fotolog.

Democracia.



Para explicar el concepto de democracia se puede recurrir al diccionario (hay muchos), a la Wikipedia, a otras webs de Internet, a las enciclopedias (el que las tenga), o a la dirigente del PP la tal Levi que en sabiendo que aquellos que no son demócratas son los que pitan al himno impuesto con formas no democráticas, debe de saber muy bien qué es y qué significa "democracia". Yo puestos a elegir un himno, ya que he entrado en este tema de pasada, preferiría para mi nación el "Canto a la libertad" de Jose Antonio Labordeta que podéis escuchar en https://m.youtube.com/watch?v=FlbAt-XesJE

Inciso: el bloque anterior no lo he acabado en punto y aparte para no dañar el enlace de Internet.

Pero en realidad, volvamos al tema que nos ocupa, el concepto de democracia ocupa más espacio del que puedan albergar webs, diccionarios o enciclopedias con sus limitaciones. La democracia es en sí un ente complejo y lleno de vida, que a su vez propone regir las vidas de todos los que se cobijan bajo ella. La democracia es todo lo contrario a la opresión y al gobierno de los privilegiados, de las castas, de los señores, de las élites. Democracia es un algo envolvente cuyo sentido y significado es parte de una entelequia (en la filosofía de Aristóteles, fin u objetivo de una actividad que la completa y la perfecciona) que adquiere pleno sentido cuando se observan los hechos que provoca, tales como la libertad, la igualdad y sobre todo la dignidad de las personas, de todas las personas incluso de las más miserables y adyectas a las que se les haya de aplicar el filtro de la Justicia y apartar si es preciso del resto de la sociedad.

Las sociedades modernas se han dado una especie de democracia en la que la validez de los votos otorga a los elegidos poderes cuasi omnipotentes en tanto estén en el uso de las prehebendas democráticamente adquiridas; así por ejemplo el magnate estadounidense Donald Trump se ha hecho con el poder cuasi omnímodo de la, según parece ser, la democracia más antigua del mundo y cuyo ejército es el mayor y el mejor armado del planeta, y ahora amenaza a diestro y siniestro con imponer sus absurdas ideas a la hora de poner por delante de todos y de todo a su América. A este orate inflamado de vanagloria y henchido de estulticia solo le va a faltar una enganchada con algún que otro orate para hacer volar por los aires su democracia y las del resto del planeta, eso si antes no provoca una catástrofe medioambiental de tintes apocalípticos. Aquí en España la dirección caótica de un gobierno que haciendo trampas obtiene una y otra vez los votos de los ciudadanos, ha llevado a la pobreza aún trabajando, los esclavos siempre han sido pobres a pesar de su amplío horario laboral, a millones de españoles; y sin embargo ilustres demagogas como la espabilada de la Levi, mencionada al inicio, se atreven a disertar sobre los conceptos de democracia calificando de antidemócratas a iguales que por sus actos jamás lo serían, y obviando la incapacidad democrática de su propio entorno partidista que maneja los quehaceres públicos del Estado como si se tratara de manejar las labores de una finca de su propiedad.

Sobre la democracia y sus conceptos podré seguir escribiendo si me apeteciera otro día por venir. Saludos a mis esforzados lectores y os pido que oigáis al inolvidable Jose Antonio Labordeta con su Canto a la Libertad que también podría haber titulado Canto a la Democracia que éste nombre también acepta esa concepción.

Democracia. La vida.



La Democracia como cualquier otro estilo de gobierno precisa para su apreciación y goce de la tenencia de vida en los sujetos que la disfrutan. Se trata de una situación biológica imprescindible para cualquier actividad, pero que a tenor de ciertos datos y hechos que a continuación voy a tratar de exponer parece ser que hay gobernantes y dirigentes políticos en cuyas cabecitas locas y, al parecer, poco ilustradas no cabe tal razonamiento de la lógica más vetusta y rudimentaria como éste de que el goce y el uso de cualquier cuestión (asunto o materia) exige de la tenencia de vida en el sujeto que goza.

De todos es conocido el dato de que de cuando en cuando la Audiencia Nacional, alto tribunal español erigido en Madrid para ver y entender entre otros de casos sobre crimen organizado como los de terrorismo, da curso o entra en la investigación de actos de este tipo. Pero para entender a qué nos referimos cuando hablamos sobre crimen organizado leamos a los expertos y así aunque la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional (UNTOC) no contiene una definición precisa del término ni incluye una lista de los tipos de delitos que podrían constituirlo; sí posee una definición de "grupo criminal organizado". En el artículo 2(a) se específica que un "grupo criminal organizado" es: Un grupo de tres o más personas que no fue formado de manera aleatoria. Que ha existido por un periodo de tiempo.
Actuando de manera premeditada con el objetivo de cometer un delito punible con, al menos, 4 años de encarcelamiento.  Con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero o material.
(Fuente UNODC u Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html)

Y bajo esta definición se podrían encuadrar a muchas organizaciones animadas con el lucro inmoral y brutal de sus socios y que provoca muertes consecuencias de delitos como pueden ser aquellos derivados de la contaminación, que al fin y al cabo se incluyen en todas las legislaciones como delitos ambientales. Veamos.

Las plantas de electricidad cuya base es el carbón contaminan como miles de toneladas al año de dióxido de carbono y otras sustancias nocivas.
Solo en EEUU existen 600 plantas de energía a carbón y en el mundo son miles las plantas que utilizan el carbón como fuente de energía, lo cual explica el rápido deterioro ambiental y de calidad de vida de gran parte de poblaciones de todo el mundo.
(Fuente Renovables Verdes en https://www.renovablesverdes.com/el-carbon-y-sus-consecuencias-como-fuente-de-energia/)
En España parece que hay 17 plantas de energía a carbón.
(Fuente El Periódico de la Energía en http://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-centrales-termicas-de-carbon-de-espana/)

Este tema del carbón lo oí ayer o anteayer en la tele, no recuerdo el canal y quedé alelado, ya que siendo una fuente contaminante y una actividad peligrosa y criminal, en la que miles de mineros han perdido y pierden sus vidas en derrumbes, a veces, a kilómetros de la superficie o fallecen envenenados por la silicosis, y digo que quedé alelado cuando los habitantes de una zona de minas en el norte de España defendían la extracción en base a los puestos de trabajo que daba, sin importarle mucho los muertos propios y ajenos que produce su criminal quema. Otro asunto que se deriva de aquí es lo relacionado con las energías verdes y con el impuesto al sol del PP, por cierto la UE ha reprendido al ejecutivo de Rajoy sobre este tema que nadie entiende, más allá del interés partidista de los beneficios de las puertas giratorias que a demás de una sangría económica a España nos cuesta una sangría de vidas a los españoles.

"En países como Polonia, Alemania o España, ésta (la mortalidad provocada por la pobreza energética) asciende a varios miles, hasta 10.000, de muertes invernales anuales. Estas cifras sugieren que, en los países desarrollados, la escasez de combustible puede estar causando muertes prematuras cada año, similares o superiores a la de los accidentes de tráfico", añade el relator del informe 'Cambio climático 2014. Mitigación del cambio climático', elaborado por el Grupo de Trabajo III del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés), promovido por Naciones Unidas.
(Fuente ONU u Organización de las Naciones Unidas a través de RTV o Radio Televisión Española en http://www.rtve.es/noticias/20140415/pobreza-energetica-mata-hasta-10000-personas-espana-cada-ano-segun-onu/920301.shtml)

Cuando estaba recopilando información sobre la pobreza energética salió el enlace a Libre Mercado un producto de Libertad Digital en http://www.libremercado.com/2016-11-22/de-donde-sale-el-dato-de-las-7000-muertes-por-pobreza-energetica-1276587154/ que defiende como podéis deducir la libertad de mercado caíga quien caíga y acusaba a Podemos de politizar la muerte de la señora que murió hace poco al incendiarse su vivienda por la caída de una vela al tener cortada la luz y ser pobre energéticamente hablando, el diario neoliberal tachaba a la formación morada de extrema izquierda y radical, y se preguntaba que de dónde se sacaba Podemos la cifra de siete mil muertos al año por pobreza energética. Bueno aquí tienen la respuesta de un comité de expertos de la ONU que estima podrían haber tres mil muertos más al año, osea un total de 10.000 muertos al año.

Ahora si tenemos en cuenta que la situación dominante de las eléctricas se obtiene en base a  cubrir una demanda de las poblaciones y de la industria, que se les conceden ciertas ventajas como el uso y provecho de millones de metros cuadrados de suelo público para sus instalaciones, etc, en concepto de utilidad pública y sobre un beneficio social por venir; alguien debería de explicar el cómo es posible que bajo el concepto de utilidad pública se pueda esconder una organización criminal que con su enrriquecimiento continuado a perpetuado en amplias capas de la sociedad una continua carencia de servicios vitales, y que en una sociedad tan compleja y organizada con estructuras judiciales coercitivas con el poderio de la Audiencia Nacional, una organización política con estructuras legislativas con sedes faraónicas como el Congreso de los Diputados, el Senado, los innumerables Parlamentos Autonómicos, los miles y la madre de Ayuntamientos. Las potentes organizaciones policiales y las todopoderosas estructuras judiciales y fiscales por doquier, eso sin contar con la impagable solvencia y seguimiento de estructuras internacionales que vigilan y alertan de continuo sobre las fallas terribles que acosan y asesinan a nuestros ciudadanos por la criminal actuación de empresas y organizaciones mafiosas que mangonean todo atisbo de democracia, es posible que esto siga sucediendo y que ni los políticos se muevan para parar tamaño genocidio, ni los ciudadanos digan basta ya como le dijeron a la ETA, que por cierto solo asesinó a unos 800 ciudadanos entre los que estuve yo a punto de estar (estuve en Euzkadi entre 1979 y 1990 como Policía Nacional y fuí objeto de dos tentativas de asesinato por ETA). Realmente en democracia estas cosas no deberían de pasar, pero aquí y ahora se acusa de antidemócratas a quienes pitan al himno impuesto por los herederos del dictador y se premia a las organizaciones criminales. Bueno según algunos estas organizaciones ya están en el poder.
Valiente democracia.