sábado, 9 de noviembre de 2019

Lucy o Lusa






Lucy o Lusa nuestra gata desaparecida en la urbanización Oasis de San Fulgencio. A Lucy la entregué a la asociación "La voz animal" de San Fulgencio para esterilizarla ya que iba a adoptar la. Le practicaron la operación en la clínica veterinaria "San Antón" de la urbanización "La Marina Oasis" de San Fulgencio. La gata llegó a la clínica en un transportín que ponía el nombre de la asociación. La mañana del viernes 8 de noviembre del 2019, otra asociación de animales regentada por ingleses "Pets un Spain" llevó tres gatas en tres transportines con el nombre de su asociación a la misma clínica para proceder a la esterilización de las tres gatas, esta vez sin preadoptación en curso. Sobre la una de la tarde acabadas las operaciones, llegó un voluntario de la asociación inglesa y se llevó tres transportines, uno con Lucy y marcado con el nombre de la asociación "La voz animal". La responsable de esta última asociación llegó sobre las cuatro de la tarde a la clínica y descubrió el lamentable error, la negligencia de los ingleses. Llamó al responsable de dicha organización en la urbanización para advertir del problema pero este hombre no atendió las llamadas. Mari Paz, la responsable de la asociación española me llamó alertando me y me dió el teléfono. Yo llamé al inglés y tampoco respondía,ante lo cual me dirijí a la tienda oficina de la asociación inglesa y estaba cerrada, solo abre por las mañanas. Tras preguntar a los vecinos me indicaron donde vivía este hombre. Cuando lo localicé parecía no entender nada y negar el hecho. Tras media hora contacté con Mari Paz y la fui a buscar en mi auto para acercarla a casa del inglés ya que desconocía su ubicación. Tras larga discusión y con el transportín inglés y su gata dentro, el irresponsable inglés accedió a llevarme ante la voluntaria que se había hecho cargo de Lucy.
Cuando llegamos a su casa en la zona Oasis, la urbanización tiene varias zonas: La Marina, Oasis y La Escuera, en un principio cuando encontré al inglés éste me dijo que Lucy había sido liberada en esta última zona lo cual era falso. Sigo cuando llegamos a la casa de la voluntaria, ésta ya había liberado a Lucy, el transportín con el nombre de la asociación española estaba allí, pero Lucy no, mi gata estaba aturdida por la operación, en un lugar extraño, dolorida, sin comida ni bebida y afrontando una noche heladora. Añadir que la asociación inglesa apenas si se ha molestado en buscarla y reparar el desaguisado.
Por favor enviar estos mensajes a todas las redes sociales que puedas.

domingo, 3 de noviembre de 2019

El dinero



Un invento humano que debería servir para el progreso y el reparto de bienes, pero que se usa para crear desigualdad y oprimir a las personas según su pertenencia de clase.

Al principio la creación del dinero era una prerrogativa del Rey, hoy en día el dinero lo crean las entidades bancarias mediante el crédito y el ahorro, y las corporaciones financieras a través de la especulación en futuros y la toma de posiciones en Bolsa.

Si queremos justicia y progreso, el dinero deberá volver a ser prerrogativa del Rey, aunque ese Rey actual sería la ONU a través de una oficina de presupuestos mundiales.

El nuevo sistema, que habría de reorganizar y adaptar convenientemente las funciones de las corporaciones financieras y de las entidades bancarias sin prohibir el ejercicio de sus actividades, daría órdenes a los bancos centrales de cada país para que imprimiera una cantidad de dinero acorde a su población, necesidades de desarrollo industrial y conservación medioambiental de su territorio, y acorde también con su producto interior bruto. Esas remesas de dinero irían directamente a las arcas de cada estado, que las usaría para gasto de sus presupuestos generales anuales.

Cada país podría generar los empleos que la actividad privada no cubra por falta de interés o escasez de beneficios, pagar las pensiones y el paro, mantener un sistema de salud que cubra a todos los ciudadanos, una educación pública, transporte público gratuito o de bajo coste, viviendas de protección oficial, etc, etc.

Por el futuro



Cansado de la tomadura de pelo de tantos gobernantes, quiero dejar un decálogo de las medidas necesarias para asegurar el futuro.

01- Abandonar de inmediato el uso de combustibles fósiles para generar energía o calor. Apostando por la generación de energía y calor a través de recursos renovables no contaminantes.

02- Detener nuevos asentamientos y construcciones en el medio ambiente, iniciar la construcción de ciudades cupuladas y autosuficientes.

03- La producción industrial y los servicios de saneamiento de ubicarían en el subsuelo de las ciudades. La agricultura se ubicaría en un nivel superior pero también en el subsuelo usando tecnología hidropónica y luz artificial. La producción de carnes y pescados se situaría en el nivel de la agricultura y se produciría mediante técnicas de laboratorio. En el nivel superior se situarían las viviendas, servicios y gobierno.

04- La generación de dinero quedaría en manos de un banco central mundial que lo distribuiría entre los gobiernos locales para que desarrollen políticas y planes de crecimiento aprobadas por el gobierno mundial.

05- Dotación de un sueldo mínimo para quienes no estén aptos para el trabajo. Los gobiernos locales dispondrán empresas públicas que absorban todo el trabajo solicitado que las empresas privadas no puedan cubrir, para lo cual recibirían fondos del Banco mundial.

06- Las vías de comunicación y los transportes terrestres se harán a través de vías entubadas en superficie con rampas habilitadas para facilitar la movilidad animal. Las marítimas mediante conexiones entubadas subacuáticas. La aérea se minimizará en tanto se desarrollan motores no contaminantes.

07- Se prohíbe la caza y la pesca salvo como aprovechamiento para la producción de alimentos en laboratorio o para investigación científica.

08- Se protegerá el medio ambiente en todos los ámbitos, prohibiendo la explotación minera sin control científico exhaustivo y siempre que se garantice la renaturalización del espacio una vez agotada la explotación. La explotación maderera sólo se permitirá en explotaciones sostenibles y bajo control científico exhaustivo.

09- Se incentivará la investigación científica sin límites, con el objetivo de renaturalizar el planeta y prepararse para la colonización espacial.

10- Creación de un gobierno mundial y un parlamento de los pueblos de la tierra, un ejército del pueblo y una policía única.

Los detalles los dejaré para aquellos mejor preparados.

Antonio Salvador Manchón Alonso.
A la atención de los seres humanos que quieran dejar un planeta en condiciones a sus hijos como legado el empréstito que sus padres le hicieron.

sábado, 18 de mayo de 2019

El vuelo del ave Fénix.



Envuelta en llamas llega a veces la muerte, es una forma horrible de acabar la epopeya de la vida para quien la sufre, pero no parece importarle a quien la provoca. Los asesinos lo son no por la conciencia de sus actos sino por la premeditación de los mismos, aquellos a los que sus actos criminales les sorprenden son los homicidas, y de esos hay demasiados. La sorpresa que adviene en esto casos no debería de llamarse así sino más bien imprudencia o directamente canallada, tal y como ocurrió en el vuelo SU-1492 de Aeroflot del 5 de mayo de 2019 en el que después de un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Moscú, varios pasajeros entorpecieron la evacuación del aparato en llamas porque trataban de recoger sus equipajes, cuestión absolutamente prohibida en esos casos.

Y si solo fuera Moscú, pero no, las canalladas se suceden por todo el globo con una terrible cadencia que deja a diario una riada de cadáveres. Y estos muertitos no renacerán de sus cenizas tal y como lo hizo la mitológica ave, estos muertitos solo volverán a la vida cada día en el recuerdo de sus deúdos, a estos muertitos solo les quedará el largo e inmediato camino a su estela amantísima que con sus amorosas llamaradas les acogerá y acompañará en un eterno y cálido viaje a través de los tiempos interestelares.

Y a pesar de todo habremos de seguir adelante, sobrevolando a la necedad de los imprudentes, trocando nuestra desazón por una larga ristra de buenas acciones como forma de compensar el dolor derramado por los actos de inconscientes, y esa sería una forma de alentar al ave Fénix a remontar el vuelo aunque ya no puedan hacerlo las víctimas de la canalla. Dicen que nuestras acciones se graban a fuego en el éter por el que viajan las ánimas que no pueden escapar de sus maldades en vida, y que el peso que lastra a las que son producto de canalladas golpea el devenir de nuestros momentos más personales devolviendo ojo por ojo, diente por diente.

Y llegado a este punto, en el que cada letra, cada palabra, cada frase cuesta más y más por la sangre de los inocentes, por la barbarie imperante, por la causa de los hombres que se creen dioses malditos, lo dejo para tratar de ser mejor, de no malmeter, de tener empatía y de jamás ser un canalla inconsciente.


jueves, 16 de mayo de 2019

El alma que habita en mí.



Unos la llaman así, otros hablan del yo interior, en cualquier caso se trata de un ente que habita en nuestro cuerpo a la espera de su viaje exterior. En tanto llega ese momento cada cual plantea una terrible lucha con nuestro otro yo y el equipamiento físico que lo envuelve. El mundo y la variedad de cuestiones, placeres y retos que nos ofrece choca una y otra vez con dilemas interiores que algunos han encauzado a través de los preceptos de las religiones o directamente de las convicciones morales propias, aunque unos y otras sean solo meras posturas convencionales que nos aporta la sociedad o simples modas que nos impone la industria o la necesidad.

El mundo cambia continuamente, y no solo en su aspecto físico, a menudo caótico y otrora previsible. Y a pesar de todo seguimos creyendo que todo está bajo control. La Humanidad ha esperado la llegada del fin de los tiempos por deseo divino siglos ha, ahora la esperamos por mor de la desidia humana desde hace poco más de unas décadas. Esta cuestión que debería tenernos con el ojo a vizor y hacer que nuestras inanes almas de simios engreídos pusieran orden en nuestros usos y costumbres, doblegando a nuestros cuerpos por el propio interés de nuestra supervivencia a seguir pautas y modos más conservadores con la biodiversidad y con la misma casa intergaláctica que habitamos, no lo hace y deja pasar una y otra oportunidad para iniciar un reinicio que permita a las generaciones venideras habitar durante cientos de miles de años más esta roca de vida inigualable entre la inmensidad del espacio exterior.

Cuando cada cual de nosotros deje de aprisionar su propio yo interior, cuando cada uno de nosotros inicie la aventura del viaje exterior y navegue en el hálito de las ánimas hacia su propia estrella, podrá ver el destino de los tiempos, podrá ver el futuro, el pasado y anhelar el presente mientras en una entente cordiale se sume al fuego exterior de su alma mater, de su estela amantísima. En ese rápido y a la vez transcendente viaje, nuestro yo interior ya libre de las ataduras corpóreas se dará al profundo entendimiento de las cuestiones de las cosas, las verdades del universo se harán claras y transparentes, aunque no lo serán para todos por igual, unos adquirirán la verdad porque ya en su vida física la buscaron, otros sentirán la libertad que anhelaron y les fue esquiva, algunos gozarán los placeres de los dioses porque nunca los tuvieron a su alcance y muchos sentirán el dolor del olvido, la lejanía del exilio, se fundirán en la roca negra de los cometas huérfanos que viajan entre las galaxias sin llegar nunca a ellas porque en vida fueron miserables y prodigaron el dolor y las naúseas.

Y así, después de tantas creencias y de tanta tontería, cuando llegue ese momento en que ya no importa nada más que dar el último paso sin dolor físico, comprenderemos cada cual, aunque ya sea tarde para nuestros cuerpos, que la dicha verdadera se hallaba en las cosas pequeñas, en lo frágil, en lo cotidiano, en el amor. También llegado el momento final, la hora, el minuto, el segundo postrero seremos conscientes de aquello que hicimos mal, de lo que abandonamos o de a quienes dejamos en el camino, entenderemos nuestra falta de empatía, la dejadez con que hicimos que algunas cosas nunca pasaran, de que algunos besos se quedaran en nuestros labios, de que nuestras manos nunca salieran de los bolsillos para dar la ayuda, para prestar la fuerza, para empujar a nuestros hombros por el bien común.

Y el dolor cálido, la risa fácil, un escalofrío repentino o la última y húmeda lágrima recorrerá nuestra mejilla y mojará para nunca volver a hacerlo nuestros labios ajados, llevando el recuerdo del salado sabor a mares lejanos a nuestra confusa mente que se prepara para el viaje más importante después del que nos trajo a este mundo.


miércoles, 17 de abril de 2019

Uncotes

Uncotes o Unidades de Control Territorial.

Forma jurídica:
Mediante Ley Ordinaria o por Decreto Ley.

Exposición de motivos y objetivos:
Esta ley se pretende por una multitud de motivos a cual más importante y determinante como la erradicación del paro y la protección medioambiental en ambos casos a nivel estatal.
Pero los motivos son como ya he anotado muchos, expongo una lista:

a) Emplear a todos los españoles que, pudiendo trabajar, carezcan de empleo y quieran trabajar, poniendo a su disposición un empleo fijo, a tiempo completo o parcial compatible con otro u otros empleos.
Aquí queda subyacente la intención de acabar con la prestación por desempleo, ya que Uncotes absorvería toda la demanda de empleo que no provea el sector privado.
Al tratarse de una gigantesca intervención estatal de empleo, que habría que seleccionar, formar y organizar llevaría unos años alcanzar el pleno empleo, las actuaciones para conformar este proyecto serían por orden:
1ª.- Puesta en marcha del Centro Nacional de Operaciones, donde radicarían las oficinas de Mando, Administración, Investigación, Formación y Contratación.
2ª.- Inicio en todo el territorio nacional de precontrataciones de todos aquellos solicitantes de empleo que carezcan de trabajo e ingresos fijos, para ello se crearían las Unidades Móviles de Contratación que recorrerían el pais haciendo precontratos a las personas que reúnan los dos requisitos anteriores, los precontratados empezarían a cobrar de inmediato una paga inferior al salario mínimo interprofesional o SMI, y quedarían a la espera de destino que deberían aceptar en su momento o devolver lo cobrado.
3ª.- Puesta en marcha de Centros Territoriales de Formación, diseñados por la Oficina de Investigación y dirigidos por la Oficina de Formación. Estos centros serían los primeros destinos de los precontratados, que al iniciar su formación accederían a un sueldo igual o superior al SMI.

b) La protección del medio ambiente, combatiendo las amenazas como incendios forestales o vertidos contaminantes, limpiando y rehabiltando las zonas contaminadas erradicando los vertederos legales e ilegales, tomando a su cargo la gestión de residuos, y la recogida de basuras y limpieza de las urbes y pueblos a nivel nacional.
Se trata de una declaración formal de guerra a la contaminación en todas sus formas, motivo que nos debe de mover de forma urgente y por ello priorizar su puesta en marcha, aunque dentro de esta guerra hay varias etapas:
1ª.- Aprobación de la Ley de Tasas Retornables a Envases y Materiales Reciclables, que básicamente impone un impuesto sobre los envases, envoltorios y todo tipo de material reciclable, impuesto que se devengaría por el fabricante a los Uncotes y que éstos devolverían a los ciudadanos y empresas que los depositen en los centros móviles de recogida habilitados para ello. A fin de evitar aprovechamientos ilícitos, todos los productos gravados con esta tasa llevarán algún tipo de identificación en forma de marca o dibujo. Los usuarios deberán disponer de una tarjeta expedida por Uncotes que identifique al usuario y sirva como monedero electrónico para pagar con ella en cualquier establecimiento.
2ª.- Creación y puesta en marcha de los Centros Móviles de Recogida de Envases y Materiales Reciclables por todo el pais, contratando en fijo a las primeras unidades de Uncotes formadas a tal efecto en los Centros Territoriales de Formación.
3ª.- Desarrollo de protocolos para actuaciones de limpieza medioambiental por la Oficina de Investigación en colaboración con la de Formación, y su puesta en marcha en el menor tiempo posible. Debemos reconvertir los vertederos en minas de materias primas, limpiando las zonas contaminadas por la codicia, desidia e imprudencia humana; impidiendo, prohibiendo y persiguiendo cualquier depósito contaminante en el medioambiente. Todos los residuos pueden ser tratados convenientemente para su rehutilización o para su depósito no contaminante en el medio ambiente.

c) Recuperación y rehabilitación de edificios abandonados, tanto del patrimonio artístico, cultural y religioso, como el conformado por edificaciones y estructuras industriales en deshuso.
Es lamentable el estado de abandono de miles de edificios industriales por todo el territorio nacional, siendo habitual que cuando una empresa desaparece, se arruína o emigra queden sus instalaciones sin uso, afeando el paisaje, poniendo en muchos casos en peligro la vida de transeuntes y visitantes espontáneos, o siendo cobijo y guarida de facinerosos y rufianes.
Algo parecido pasa con el riquísimo patrimonio histórico en edificaciones de todo tipo, unas por quedarse sin feligreses y otras por falta de interés de sus propietarios. En ambos casos la consecuencia acaba en la ruína y pérdida definitiva de los inmuebles, cuando convenientemente restaurados conformarían un tesoro nacional que a día de hoy se deja corroer absurdamente. Así que habría que:
1º.- Aprobación de la Ley sobre edificios abandonados, en la que se unificará el maremagnum de leyes y normas nacionales, autonómicas y locales sobre edificios abandonados, y permita la apropiación por el Estado para su uso, derrumbe o rehabilitación.
2º.- Realización de una lista de edificios abandonados a nivel nacional, tomando para el uso de Uncotes, otras administraciones públicas y organizaciones civiles sin ánimo de lucro.
3º.- Rehabilitación o demolición de los edificios, según el caso, en el primero poniéndolos para uso de quienes proceda, y en el segundo devolviendo al paisaje su forma natural.

d) Creación, vigilancia y protección de parques naturales nacionales, interconectándolos para beneficio de las poblaciones animales y vegetales. Con un especial esfuerzo por aumentar las poblaciones de abejas con sembrados masivos de praderas de flores y persecución del huso de pesticidas sospechosos de su exterminio.
Yo, al igual que cada día más ciudadanos del mundo, tenemos claro que la biodiversidad no es que sea buena sino que es imprescindible para la propia persistencia de la Humanidad y la salud del Planeta que compartimos con todas las especies que aún no hemos exterminado.
Es la obligación de todos proteger las especies que aún sobreviven, en España Uncotes lideraría este compromiso, que además bien gestionado desde lo público generaría turismo de naturaleza que a su vez generarían ingresos tanto a Uncotes como a las poblaciones aledañas a los parques, en el primer caso vía cánones de entrada a los parques, y en el segundo vía empleos directos y mayor actividad comercial y de servicios.
En primer lugar habría que instalar campamentos bien dotados y fuera de los límites de los parques para alojar a los equipos de limpieza, poda, replantaciones, cortafuegos, adecuación de bebederos y comederos, creación de pasos alternativos para cruzar carreteras u otros obtáculos artificiales y cualesquiera otros trabajos que se les encomiende para proteger y cuidar de la faúna y la flora.
Estos campamentos serían usados con fines turísticos cuando tuvieran plazas libres que se pondrían a disposición de empresas locales del sector a cambio de un precio o tasa.

e) Creación, vigilancia y protección de reservas marítimas nacionales, con la instalación de arrecifes artificiales que se puedan interconectar, creación, vigilancia y protección de playas parques para anidación de tortugas y otras especies marinas. Se promoverá el turismo de naturaleza cobrando un canon a las visitas organizadas por empresas del sector turístico.
Al igual que en tierra adentro, en nuestras aguas marinas el hombre ha protagonizado barrabasadas; yo crecí estudiando en los libros que los mares eran una fuente inagotable de alimentos y riquezas, pero en menos de cincuenta años hemos arrasado con infinidad de especies llevándolas al exterminio, hemos envenenado por milenios las aguas abisales con vertidos de desechos y armamento nuclear, químico y bacteriano.
Pero no solo hemos expoliado y envenenado nuestros mares, los estamos llevando a que colapsen en todos los sentidos, seguimos esquilmando los caladeros cuando ya podemos contar con piscifactorías, pero también seguimos arrojando millones de toneladas de plásticos que matan a los animales que los comen al confundirlos con invertebrados, cuando no quedan atrapados en sus extrañas y a menudo peligrosas formas anilladas.
Creo que Uncotes debería armar miles de pesqueros, dotarlos con motores eléctricos y aparataje para limpiar todo lo que se pueda limpiar, tratándose de una actividad continuada que además vigile a los contaminadores, deteniéndolos, que divulgue conductas correctas en colegios, ayuntamientos y empresas. Hay que cerrar los vertidos al mar de las industrias y de las cloacas urbanas, debemos mantener la máxima de que no se puede depositar en tierra, aire o mar productos de cualquier clase que puedan contaminar el medio ambiente o envenenar a las especies y seres humanos que lo habitan.
Pero no podemos quedarnos en solo limpiar y mantener limpios nuestros mares y costas, debemos dar un paso más para tratar de devolver la biodiversidad de otros tiempos, creando reservas marínas donde quede totalmente prohibida la pesca y actividades mineras o industriales. Instalando en las costas de las reservas playas de puesta protegidas para aves, tortugas y cualesquiera otros animales marinos. En las aguas se conformarían arrecifes artificiales que sirvan de protección a las especies piscícolas y zonas de cría, poblando de flora la zona.

f) Creación, rehabilitación y mejora de la infraestructura vial de las poblaciones agrícolas y ganaderas, tanto públicas como privadas, éstas últimas con posible compensación económica por el beneficiario.
El día que por fin comprendamos que el oro no se come, aunque con él se puedan comprar alimentos de momento, entonces empezaremos a ocuparnos de mejorar las condiciones de vida de nuestros agricultores y ganaderos, cada vez menos en número y con escasos recursos debido a las nefastas políticas agrarias de la UE.
Vivimos en uno de los países con mayor calidad y variedad de cultivos y ganado de Europa, pero a nuestros campeones del campo les hemos impuestos normas y condiciones durísimas para producir los alimentos que a diario consumimos, tantas y tan variadas que muchos han optado por el abandono; luego los hemos hechado en brazos de los especuladores e intermediarios que los vampirizan; por último hemos dejado las puertas abiertas a la importación de países menos preocupados por la salud y más por la producción, todo en aras del beneficio económico de unos pocos.
Esta es la deúda que mantenemos con el mundo agrario en España, y tanto por nuestro propio interés como por el de nuestros conciudadanos campesinos estamos obligados a cambiar el panorama rural, estableciendo las condiciones idóneas para mejorar su trabajo y su día a día.
El agua al igual que el sol y la tierra misma son los elementos básicos para la producción de alimentos, y he puesto el agua en primer lugar por que como bien más escaso siempre falta en las zonas más productivas. Sin embargo en España llueve lo suficiente como para regar tres o más veces la superficie de la piel de toro en la que vivimos. El problema viene de que no hemos conseguido crear una red de tuberías de drenaje y transporte de aguas lo suficientemente tupida y efectiva como requieren las precipitaciones que cada año inundan pueblos y ciudades, así como campos e instalaciones de todo tipo, provocando pérdidas multimillonarias, desolación y a menudo muerte.
Dicho lo dicho mi propuesta es que se haga un amplio estudio para el desarrollo de infraestructura de contención, conducción y almacenamiento de las aguas sobrantes en las inundaciones, poniéndolas a disposición de las zonas secas de la península.
También hay que encargarse de mejorar la red viaria de nuestros pueblos y campos, y como apunto en el título del punto tanto caminos públicos como privados, así como un plan para mejorar las estructuras agrícolas y ganaderas.
Hace más de un siglo que el campo empezó a despoblarse, con un trasvase de gentes a las ciudades; ahora debemos invertir la ecuación y poner las condiciones para que miles de urbanitas repueblen nuestros campos y Uncotes podría liderar este reto, y en este escrito sobran muestras de la cantidad de personal que haría falta en el medio rural y natural para llevar a cabo las propuestas enmarcadas.

g) Creación y rehabilitación de edificios públicos y privados, éstos últimos con posible compensación económica por el beneficiario, tanto en el medio agrario como en el urbano.
Gobiernos de todo el mundo, de todas las épocas y de todas las tendencias han practicado políticas de vivienda pública para cubrir las necesidades de sus ciudadanos más desfavorecidos; en el momento actual y en España con tanto paro, sueldos y pensiones de miseria y a la baja, se ha generado un enorme depósito de precariedades que con nuestra Constitución en la mano cualquier gobierno debería atajar y solucionar.
Disponemos de un auténtico ejército de albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, escayolistas, etc, etc; ejército que está de manos cruzadas, trabajando en otros sectores o en la zona oscura, yo los incorporaría a Uncotes para levantar edificios de propiedad pública para uso privado y rehabilitar casas y edificios que así lo precisen y sus moradores sean entidades públicas o ciudadanos sin recursos suficientes para afrontar las obras.
Habría que crear un Negociado de Vivienda dento de la Oficina de Contratación que pusiera en marcha un plan de rehabilitación del parque de viviendas del país. Cualquier ciudadano con rentas inferiores a una cantidad a estudiar podría acogerse al plan que a falta de concretar cifras y condiciones consistiría básicamente en comprobar sus carencias económicas y la propiedad del inmueble, con:
1.- Evaluación con presupuesto de las reparaciones que en caso de tatarse de una vivienda ruinosa sería adquirida a precio de mercado por Uncotes y demolida, poniendo a disposición del ciudadano una vivienda nueva o rehabilitada del parque propio de Uncotes.
2.- Plan de pago por el beneficiario en rehabilitaciones, que iría desde el gratis total hasta el diez por ciento de sus ingresos cuando éstos superen en un porcentaje similar al SMI. En caso de venta de la vivienda o herencia habría que abonar las cantidades no devueltas del presupuesto inicial más el indice de precios al consumo en caso de venta con el mismo aumento del precio de venta; en caso de herencia se tendría en cuenta si el heredero la usa como primera vivienda en cuyo caso se le haría un nuevo plan de pagos, y en caso de venta o segunda vivienda debería abonar la deúda.
3.- En caso de compra por ruína, y puesto que la nueva vivienda que se le entregara al ciudadano lo sería solo en alquiler y uso indefinido, manteniendo Uncotes la propiedad, el dinero pagado por la vivienda a demoler serviría para abonar los alquileres que se estipularan y cuyo montante estaría acorde con sus ingresos; el ciudadano podría reclamar una cantidad del precio de venta de su antiguo inmueble para acondicionar la nueva vivienda, esta cantidad nunca excedería del sesenta por ciento del precio pagado.
En cuanto a los edifícios públicos se trataría el tema de las prioridades y pagos de los costes con las diferentes administraciones con una fórmula similar a la aplicada a los ciudadanos.

h) Vigilancia para la prevención de actividades delictivas tanto en el medio rural como en el urbano, colaborando con los
cuerpos de seguridad estatales, regionales y municipales.
Este punto y el siguiente pueden ser controvertidos, pero a mí me parecen de capital importancia porque lo que con ellos pretendo es dotar medios humanos para asegurar nuestra libertad y nuestras propiedades.
Hoy en día, con las políticas europeas de puertas abiertas, somos invadidos por grupos delictivos procedentes de otros países que se suman a los ya afincados, nacionales o inmigrantes, que saquean instalaciones, viviendas y cualesquiera otras propiedades urbanas y rurales ya sean públicas o privadas, así como las cosechas salvajes o las plantaciones de frutos, setas, y de cualquier producto ajeno al que le puedan sacar un beneficio, aunque ello conlleve destrozos, pérdidas y mermas para las cosechas siguientes.
También se pretende con ésto involucrar a las poblaciones civiles en la defensa de lo que es de todos y de cada cual, obtenido lícitamente. Cualquiera de los millones de personas que han sufrido alguna vez un robo comprenderán este punto.
Estas unidades, adecuadamente formadas en academias especiales:
1.- Patrullarían, investigarían y denunciarían las actividades delictivas de que tuvieran conocimiento en sus zonas de actuación.
2.- Control de actividades industriales, ganaderas, agrícolas y de cualquier tipo, vigilando el cumplimiento de contratos laborales, usos autorizados del medio, vertidos contaminantes, tráficos ilegales de productos del delito, trata y explotación de personas, abstención escolar, etc.
3.- Conocimiento de las personas que habitan sus zonas de actuación, inclusión en el empadronamiento de los residentes fijos, control e información sobre leyes a los transeuntes.
4.- Actuarían en eventos multitudinarios como unidades de Protección Civil, así como en catástrofes y accidentes en general.
5.- Sobre portar armas los Uncotes policiales, pueden surgir discrepancias, pero yo pienso que si superan una formación suficiente no veo el problema en igualarlos a policias y guardias, incluso los vigilantes privados pueden portar arma corta para sus misiones de vigilancia. Yo les proveería de armas largas tipo paintball con balas más potentes que puedan causar daños leves y marcar al delincuente para su posterior arresto, y en caso de fuerte agresión o de que el delincuente vaya provisto de armamento o esplosivos, armas cortas tipo revolver o pistola automática.

i) Preparación de unidades civiles de carácter militar, que deberán conocer sus territorios, infraestructura vial e instalaciones de especial impotancia como repetidores, pantanos, acueductos, etc., y estar preparadas para su protección y defensa en caso de amenaza o ataque de fuerzas hostiles, tanto terrorista como militar.
Estas unidades serían algo como en USA es la Guardia Nacional, se preparan y compatibilizan su pertenencia al cuerpo con sus profesiones habituales. Solo portarían armas en caso de misiones específicas y de vigilancia de instalaciones sensibles. En caso de guerra se encuadrarían en unidades militares.
Tanto las unidades mitarizadas como las policiales del punto anterior, colaborarían también en operaciones antiincendios, inundaciones, habituallamientos, rescates, etc.

La idea general de esta propuesta o iniciativa es la de devolver a nuestras gentes la dignidad mediante el trabajo y la pertenencia a una comunidad que vele por su bienestar y le ofrezca un futuro más esperanzador.
Uncotes podría llegar a ser, si un gobierno decidido los creara, la mayor empresa del mundo ya que de absolver el paro y la inmigración acaecida estos últimos años podría alcanzar la cifra de cinco millones de personas, superando a la hasta ahora primera empresa del mundo el Departamento de Defensa de EEUU, que tiene en nómina a un 1% de estadounidenses, es decir 3,2 millones de personas, incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas y a los de la Guardia Nacional; a la que sigue el Ejército chino que tiene en nómina a 2,3 millones de personas. Aunque en el futuro la nómina de Uncotes podría situarse en unos dos millones y medio de empleados, quedando en el ranking mundial entre norteamericanos y chinos.
Por supuesto estos cinco millones de empleos podrían costar cada año con nóminas, materiales, vehículos, herramientas y costes varios unos cien mil millones de euros. Y para atender estas necesidades económicas, la administración de Hacienda debería recaudar más impuestos o implantar el Monedero Electrónico para erradicar el fraude fiscal.
También apuntar que muchos de los puntos que aquí se exponen obtendrían pingues ingresos económicos y múltiples beneficios a las poblaciones que se traduccirían en menor gasto para las distintas administraciones y para los sufridos ciudadanos, mejorando producciones y limitando pérdidas en las poblaciones con lo que Hacienda obtendría más ingresos al haber menos deducciones fiscales por pérdidas, y menos declaraciones de desastres como ocurre hoy en día con los incendios forestales, las inundaciones y la contaminación que enferma y mata a nuestros ciudadanos.

© Antonio Salvador Manchón Alonso. San Fulgencio (Alicante) 2015.
Todos los derechos reservados.

sábado, 16 de marzo de 2019

Jueves 16 de marzo de 2017.



Sigue haciendo algo de viento y el aire es un poco frío sobre todo a primera hora de la mañana y al oscurecer. Los días siguen tan monótonos como de costumbre desde hace casi ocho años. Esta noche soñé que me enamoraba de nuevo, y no, no era un sueño de sexo, sentí algo así como el amor verdadero, aunque no puedo recordar su cara, la de ella.

Hoy dice la tele que el gobierno ha sido derrotado, bueno que el Congreso le ha echado atrás un Real Decreto con el que pretendía acabar con los derechos laborales de los estibadores. En seguida se han oído voces de amenaza con elecciones anticipadas que los secuaces del PP estiman les van a beneficiar; realmente no alcanzo a comprender quien le presta los votos a esta mafia de apandadores.

Últimamente se lee y oye mucho sobre la IA (inteligencia artificial) y más concretamente sobre el mal uso que se teme hagan las grandes fortunas de los androídes y de todo tipo de robots cuando sus humbrales de inteligencia y auto suficiencia les hagan merecedores de suplantar a los humanos en todo tipo de actividades laborales, incluso el influyente y poco sensacionalista diario inglés The Guardian ha dedicado un amplio editorial al tema, afirmando que si no se asegura el bienestar de las poblaciones los ricos aprovecharán la coyuntura para excluir de la sociedad a los trabajadores y las clases medias, creando dos mundos y finalmente propiciando el exterminio de los no rentables.

De todo ésto ya he escrito sobradamente en varias ocasiones pero parece no importarle a nadie. Pasa lo mismo con el tema de los estibadores, esta gente se queja con razón ya que la UE, el gobierno y los empresarios pretenden dejarles sin los estupendos sueldos y ventajas sociolaborales que tienen actualmente, pero estos que ahora amenazan con paralizar el pais para defender sus derechos, fueron poco solidarios con otros trabajadores, por ejemplo con los controladores aéreos, claro otros obreros privilegiados; pero cuantos de éstos movieron un dedo para apoyar las reivindicaciones de la industria en los años ochenta cuando el PSOE desmontaba las acerías, las navieras y las grandes industrias por indicación de la UE, justo como ahora. O sin ir muy lejos quienes están apoyando a los taxistas que se han levantado contra el abuso de las plataformas de internet que roban sus empleos y dotan a la ciudadanía de un servicio nefasto y de bajísima calidad, amen de la evasión pura y dura de impuestos que luego no habrán para dedicarlos a las pensiones, escuelas, hospitales, etc. Que no tenemos un gobierno, que tenemos una secta de majaderos, que ya te digo, pero los currantes que votan a la derechona y que ahora van a quedarse sin sus maravillosos chollos laborales que no disparen para arriba que ellos como otros antes que ellos no han sabido, querido o intentado ayudar y apoyar a otros trabajadores que luchaban como ahora ellos por la defensa de sus derechos, sus trabajos y su dignidad. Mirad sino las miles de mujeres que son explotadas en la limpieza de hoteles, los millones de obreros que trabajando son pobres porque sus sueldos apenas dan para el alquiler, la luz y el agua.

Mientras los ricos y las empresas se unen para defender sus métodos de explotación, comprando voluntades y organizando partidos y lobbies con los que doblegar la voluntad de los legisladores y de los ciudadanos, los obreros se hayan dispersas sus fuerzas, enfrentadas sus gerarquías y diezmadas sus huestes. Pronto la gran empresa iniciará una nueva revolución, una revolución que no traerá esperanzas a las masas de famélicos, ni a los obreros pobres, será en realidad una contra revolución que traerá millones de máquinas, unas con aspecto humano a las que llaman androídes y otras con aspecto biodiversificado a las que no reconocerá ni sus padres, estarán en nuestras aguas como sumergibles controlando la pesca ilegal, estarán en nuestros aires como drones o mosquitos para ver todo lo que se mueva, ocuparán las fábricas en tanto hayan consumidores a los que sacar hasta la última libra, dolar o dirham.