lunes, 18 de febrero de 2019

Sin novedades en el frente.



El día 17 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España desde el levantamiento militar que acabó con la República en España e impuso una dictadura criminal. Los titulares del pais nos informaban de:
* Connors, primer cabeza de serie en Wimbledon.
* Sevilla iniciados el derribo de los refugios de la Corchuela, barrio marginal
* Coctel Molotov contra un jeep de la Policía Armada. Dos miembros de la Policía Armada sufren quemaduras de pronóstico reservado como consecuencia de un cóctel Molotov que explosionó en el jeep en que prestaban servicio. Los autores del atentado son, al parecer, un grupo de manifestantes que intentaba penetrar, en el momento en que se produjeron los hechos, en la sede de Alianza Popular en la Ciudad Condal.
(Fuente El Pais en http://elpais.com/tag/fecha/19770615)
Yo en ese momento me hallaba en Melilla prestando mi compromiso de dos años con La Legión, y ahora que lo pienso no tengo muy claro el recuerdo sobre tal día, dudo muchísimo que los jefes militares del Tercio Gran Capitán nos pusieran urnas para votar.

Aquellos eran otros tiempos, todo iba demasiado rápido. Yo con mis veinte años ya había pasado por las dos instituciones de la España eterna, el Ejército y la Iglesia, pero también conocía de primera mano el mundo laboral y las huelgas obreras. Del ejército quería aprender a luchar, porque rezar ya sabía y ser explotado era poco interesante. Ahora sé que cuando me perdí esas elecciones a las que seguramente no tenía derecho, aún no tenía la mayoría de edad pero si un fusil de asalto cetme asignado, no me perdí gran cosa, si acaso el ser ninguneado por primera vez por los políticos que a partir de entonces empezarían a vivir del cuento y hacerse ricos a costa del erario público y la corrupción galopante, que sepáis que estas mierdas vienen de aquellos lodos.

Y que arrogantes eran todos. Recuerdo mis primeros pasos en la industria textil, los tejedores nunca te enseñaban nada, si acaso que les sirvieras para hacer muchos metros de alfombra y ganar más que nadie. Parecía que les quisieses quitar su sueldo aprendiendo el oficio, te veían como un enemigo. La Legión no fue mejor en ese aspecto, un capitán me llegó a decir sic: Manchón, cada maestrillo tiene su librillo y yo tengo el mío, no te pases ni un poco. Luego me mandó lejos de la compañía a la Sección de Trabajos, conocida popularmente como El Pelotón de Castigo o La Pelota, eso sí como vigilante no como arrestado, por los pelos.

Así que como mi querida España hube de apañarmelas solo para aprender, y la cosa me ha perseguido desde siempre, si os lo cuento no lo vais a creer, el caso es que en la Policía Nacional nada más entrar me acusaron de rojo, y un poco lo era, pero se suponía que ya estabamos en democracia y yo venía de La Legión, en la Academia de Badajoz, a pesar de que comenzó un tanto mal, mi Capitán me puso a dirigir a la unidad que debeía aparecer en el primer desfile del Día de las Fuerzas Armadas del año 1979 en Sevilla. Me pase media Academia Especial de la Policía marcando el paso a los compañeros y me libré de algunas pruebas como el judo. En Sevilla ibamos justo delante de La Legión que aunque parecía intentar darnos alcance, no lo lograron ya que yo marcaba un paso rápido a los nuevos Policías Nacionales que ese día estrenabamos nombre y uniforme, el marrón.

Cuando pasé a segunda actividad en la Policía, después de un tiempo de reposo me apunté en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, y allí aunque llegué a delegado de curso varios años, conseguí que algunos profesores me odiaran, de nuevo parecía que yo era un peligro para sus puestos. Con la matrícula de cuarto y después de que Hacienda, que por ese tiempo no dirigía el Montoro, me embargara el sueldo debido a una incomparecencia mía, ya que me mandaron el certificado para que compareciera a mi anterior domicilio, aunque yo ya había cambiado la dirección en la propia delegación de Alicante, y a pesar de llo me jodieron con vileza lo que me llevó a no poder abonar las tasas universitarias, no quise pedir dinero a nadie, y el desgraciado del por entonces Rector de la Universidad me quitó las tasas pagadas a modo de multa y me castigó con dos años de alejamiento universitario. No volví.

Bueno iba a hablar de la España de las elecciones y os he contado un poco de mi vida, lo dejaré en mi perfil de Facebook y en mi colección "Muy Personal" de Google +. De las mujeres de mi vida, casi mejor no os cuento nada porque me fue como todo lo demás, de desastre en desastre. Y yo quiero arreglar el mundo, manda huevos.

El precio de la codicia.



La codicia, nombre femenino, es el deseo vehemente de poseer muchas cosas, especialmente riquezas o bienes; pero también de lograr una cosa inmaterial, en especial algo bueno.
Sinónimos de codicia son: ambición, avaricia, avidez, anhelo, deseo, afán, usura, miseria, avaricia, ruindad.
Antónimos de codicia son: desinterés, desprendimiento, generosidad, esplendidez.

Ayer empecé a ver un documental sobre la aventura del hombre y el porqué de su éxito en el Planeta. Cuestión que yo no comparto (lo del éxito), pero de inmediato me vino a la mente mi trabajo sobre el Gen de Dios y nuestros genes como el del chimpancé o gen criminal al que yo señalaba como el culpable de nuestro desarrollo y nuestro éxito en el exterminio de las demás especies y en fin..., aquí en este documental se achacaba tal progreso a la codicia, a la que también nombro junto a algunos de los sinónimos que se incluyen al inicio de este relato; y todas y cada una de estas desgraciadas formalidades de la maldad congénita del ser humano venían dadas por nuestro ombligo. El caso es que a pesar de mantener diferencias con la línea conceptual del documental, éste me sirvió para pergueñar el germen de este escrito.

Una máquina de detrucción es lo que es la codicia y cualquiera de sus sinónimos, como también lo es el ombligo a través del que conseguimos nuestras primeras provisiones vitales para el desarrollo de nuestro cuerpo y que luego adoraremos por encima de todas las cosas. Y una máquina de creación es lo que son sus antónimos, que junto con el amor de verdad, influye en todo nuestro entorno y puede irradiarse hasta límites insospechados. El hombre ha usado y usa con profusión la codicia como combustible para sus avances, pero como se trata de un deseo íntimo, irreflexivo y egoísta su alcance es limitadísimo, cualquier miniedad puede acabar con ella, a menudo la traición es su compañera de viaje, así se da en casi todas los avances humanos ya sea en modo empresarial con el robo de ideas, de personal, de planes o directamente el robo; ya sea en el ámbito político con las puñaladas traperas que abatieron a nuestro Viriato y a cuyos asesinos Roma se negó a pagar por traidores, o más recientemente las recibidas por el dirigente socialista cuyo nombre no voy a recordar.

Lo que me queda de ésto que no quiero alargar en exceso para no cansar al lector, es que a pesar de que en nuestro interior se haya el veneno que nos destruye y corroe como especie, inmolando a lo largo de los siglos las vidas de tantos, arrasando las ciudades y quemando los libros, esclavizando a los semejantes y violando la belleza; a pesar de que nuestras manos esten manchadas con la sangre inutimente derramada a través de los tiempos; a pesar de que nuestras mentes de primates estén decididas a poner punto y final a esta maravilla estelar que es La Tierra envenenando su suelo, ensuciando sus mares y contaminando sus aires; a pesar de todos los pesares la vacuna contra el mal que nos asola y domina también está dentro de cada uno de nosotros y se trata también de un deseo íntimo, se trata como ya he apuntado del amor que siempre va acompañado de sus escoltas que como generales de un ejército ganador lo llevan en volandas, son la verdad, la honrradez, el compañerismo, la lealtad, el honor, la valentía y la justicia. Pero cuando la llama del amor se desata ya podéis poneros a cubierto porque sobre su caballería alada le seguirán prestos a la batalla el furor, la locura, el arrojo y sobre todos su capitán en jefe el heroísmo.

Y a menudo oígo el sonido de la caballería alada en las noticias, las podemos oír cuando comunican que científicos descubren un plástico que no contamina, un combustible mágico o la última vacuna. Aunque cuasi de inmediato se producen los enfrentamientos y se oyen llegar por doquier a las huestes de la avaricia, encareciendo los remedios o vetando los avances para mantener los privilegios de una casta asesina que domina el mundo hasta que acabe con él o las huestes del amor y del bien golpeen duro y en su yugular para hacerle incar las rodillas y poder decapitar a la bestia.

¿Por qué me odias?



Aunque la maldad, en apariencia congénita del hombre, da demasiadas muestras de su existencia, la bondad se le enfrenta a diario. Y aunque hay pocos o ningún video juego donde se puntúen las buenas acciones, la colaboración altruísta o la ayuda solidaria, pero si muchísimos en los que puntúa la forma de producir daño, el número de muertes o los objetivos destruídos, será el ser solidario el que tenga el futuro en sus manos y quien degustará las fresas del Eden, en tanto que al maligno solo le cabe esperar el peso de la justicia y el olvido a la sombra del más triste penal. Y ésto no lo digo por decir, y aunque parezca ajeno a la realidad solo el ejercicio del bien genera bienestar, solo el acto de amor (no la cópula) nos llena de satisfación y no basta con la promesa de la acción, se precisa su ejecución. No basta pues decir te quiero, yo te ayudaré, has de rodear al afligido con tu abrazo y demostrar con los hechos más que con las palabras que ahora no está solo.

Lo vemos a diario, es el perro abandonado, la mujer o el hombre afligido, el que ya no puede más, al que le roe el hambre y no puede abrigar a sus hijos. Es el olvido del tercer mundo (le pusimos nombre al sufrimiento ajeno), el caer incesante de las bombas, las de los ricos contra los pobres, las de los que dios ama contra los infieles, las de los rojos contra los azules y viceversa, siempre las bombas de los que odian contra los odiados, porque si los amaran les llevarían en volandas panes con miel y colchones de plumas de esos donde reposan sus gordos culos los reyes de los emiratos.

Y así será mientras las cosas se reduzcan a que los niños tienen pene y las niñas tienen vulva; antes de que llegaran los salvajes occidentales a las tierras de América, parece ser que los pueblos indios clasificaban a sus congéneres en más de cinco biotipos sexuales sin darle mayor importancia a la apariencia de su órgano sexual. Nada va a cambiar en tanto sigamos creyendo que un dios omnipotente hubo de mandar a su amado hijo a la Tierra para que los inútiles haraganes que el mismo creó lo crucificaran después de someterlo a terribles castigos. Poco van a cambiar las cosas si seguimos destruyendo nuestra nave sideral, nuestra casa, nuestra tierra.

Pero si hay dos dedos de inteligencia en algunos de nosotros, dos dedos por encima de la media me refiero, puede que lleguen a deducir que se pueden llegar a cambiar las cosas. Yo estoy cuasi seguro de que algunos de vosotros ya estáis creando los algoritmos que van a tomar el control del planeta, aunque también pienso que aún deberán de esperar un poco, al menos hasta que la inteligencia artificial avance un paso más y sea capaz de tomar el control de los ejércitos. Por que el control de los dineros y de los mercados financieros ya se podría hacer, o al menos ponerlos al pairo abocándolos al caos. Pero para que un grupo de seres humanos decida dar un golpe de mano exitoso que acerque al ser humano a una nueva concepción de la vida en la que sea el amor y no el odio el motor de la misma, deberán de pasar unos decenios y aún presintiendo de que genios jóvenes y no tanto, ya están liderando los pasos y creando los algoritmos de la bestia informática para la toma del control de este mundo cada vez más sofisticado y cada vez más en manos de orates borrachos que nos dirigen directamente al abismo, pero, eso sí, pasando primero por el suplicio de las guerras, del hambre y del absurdo.

Podría escribir más sobre el pasado lleno de dolor y estupideces, podría imaginar más la revolución pendiente y divagar sobre un futuro lleno de buenaventuras y empoderamiento de los mejores sobre los inútiles que hasta el día de hoy nos han gobernado y nos gobiernan, tanto en España como en el mundo entero, pero esto es solo un escrito o un solo panfleto de lo que ocurrió y lo que puede ocurrir. Y quiero acabar recordando que hoy en Madrid miles de españoles arropando a Unidos Podemos le están diciendo a los ladrones de la derecha más rancia y corrupta del mundo que se vayan a sus casas, que nos dejen progresar.

domingo, 17 de febrero de 2019

No alcanzo a comprender...



Por mucho que me esfuerce no consigo entender a algunas personas, aunque en realidad no son solo algunas, son millones y están entre nosotros. Podría estar refiriéndome a los que no respetan el medio ambiente, tanto a plantas, al medio terroso, a las aguas, al aire o a los animales, y me da igual si son plumados, peludos, nadan, corren o vuelan, si son enormes como las ballenas o los elefantes o mínimos como las avejas o las hormigas; también podría estar refiriéndome a los que se creen superiores a las personas de sexo diferente como las mujeres, a quienes no se reconocen en su sexo de nacimiento como los gays, a quienes les queda mucho por aprender porque son menores, a quienes ya lo han vivido casi todo y se merecen nuestro respeto como los mayores, a los de otra raza diferente, a los que profesan otra religión y creen en otro Dios tan falso como el de nuestros ancestros y por supuestos a aquellos que provienen de allende los mares o de otros lares. Podría estar refiriéndome a tanta clase de personas a las que no comprendo, pero en realidad estoy refiriéndome a todos los que he nombrado y que además de otras cuestiones a día de hoy abrazan postulados como los que defienden las personas a las que he mentado en las líneas anteriores.

Por mucho que me esfuerce no consigo entender a quienes votan, apoyan, militan o defienden a partidos nacionalistas, fascistas, de derechas o de la ultra derecha más trasnochada. Y por desgracia no son solo algunas personas, por desgracia son millones y creen que tienen razón y que un Dios imaginario está con ellos.

Llevamos a penas dos siglos desde que se formó la primera democracia moderna, porque lo de la Grecia antigua de democracia solo tenía el nombre ya que excluía a la mayor parte de la población, y en esos dos siglos han habido un montón de ataques contra su existencia. La democracia en realidad es practicamente inexistente, ya que los parámetros por los que se viene definiendo a ésta son bastante laxos. Un ejemplo más que claro de tal laxitud es la llamada mayor democracia del mundo, la República de la India que con más de mil doscientos millones de habitantes se considera democracia porque sus representantes políticos son elegidos mediante un sistema de elecciones. La Constitución de este país es la más larga del mundo donde define su forma de república como soberana, socialista, secular y democrática, calificaciones muy por encima de sus merecimientos, ya que se trata de una nación donde aún pervive un sistema de castas en el que las personas son tratadas según su procedencia de nacimiento, donde la religión ocupa un lugar preeminente, donde la pobreza, los hábitos esclavizadores y el abuso a las minorías y a las mujeres son moneda de cambio. Sinceramente laa calificación de democracia le viene muy grande a ese país de falsos demócratas.

Hoy en día el mapa mundial de seudo democracias se limita a una zona donde habitan un máximo de mil o mil quinientos millones de personas, el de democracias reales es practicamente inexistente. Esta es mi percepción y por ahora no voy a entrar a explicar los porqués, pero me basta con decir que la igualdad de las personas en cualquiera de las democracias más avanzadas no es cierta al cien por cien, hay demasiadas diferencias. Por supuesto que nadie es igual a otro, tenemos diferencias pero eso no insta a que ante la ley seamos idénticos, que tengamos las mismas posibilidades de defensa que cualquier otro y esto último no existe en ninguna democracia, si tienes dinero siempre podrás optar a mejores abogados; con la salud pasa tres cuartos de lo mismo, en la democracia más antigua, los Estados Unidos, si no dispones de dinero o seguro médico te mueres fijo, dónde esta la democracia y la igualdad de los hombres entre los yankis.

Aún así, en la larga lucha de los hombres por encontrar cierta igualdad, cierta seguridad y sobre todo tanta felicidad como les sea posible, nos hemos enfrentado de continuo a los intolerantes en cuanto a los derechos de los ciudadanos, a quienes creen que no todos somos iguales ante la ley, ni que todos tienen los mismos derechos a la salud o a disponer de un trabajo digno o de un techo donde desarrollar sus vidas. Pero también hemos tenido que enfrentarnos a los que en la búsqueda de un beneficio a costa de lo que es de todos y que debemos proteger para el disfrute de nuestros hijos, cada día destruyen el paisaje y queman los bosques, a quienes horadan las tierran y las abandonan cuando han saqueado las riquezas que buscaban, a quienes llenan las tierras de pesticidas y venenos procedentes de las industrias que enrriquecen a unos pocos y acaban con la vida en la Tierra.

Y habremos de continuar enfrentándonos a los millardos de tarados que bajo la sombra sangrienta de una bandera del odio, que en muchos casos, demasiados tal vez, izaron al viento para acabar con los derechos de sus hermanos, de sus vecinos, de sus compatriotas, cruzaron los territorios sembrando las cunetas de miles de ajusticiados, anegaron las tierras de la sangre de los inocentes, acabaron con sus inmisericordes bombas con la esperanza de un mundo mejor, surcaron en manadas asesinas las calles bajo penumbra dando los tiros de gracia a los caídos. Tantos tarados, tantos inmisericordes, tanto odio y tanta sin razón.

Y ahora vuelven atronando con sus bocazas fasciosas y sus miradas altivas, ahora vuelven con sus escuadras victoriosas para derramar de nuevo la sangre de la vida, ahora vuelven en busca de perpetuar su asquerosa y perturbada arrogancia. Ahora es la hora de que los paremos y de que no vuelvan a enseñarnos que es la democracia, ahora es la hora de que los mandemos a las catacumbas de donde nunca debieron salir.

Votar es tu derecho, tu voto ha de ser responsable porque si votas sin ton ni son puede que vuelvan. Usa tu voto para pararlos en las urnas y no hayas de hacerlo en las barricadas.

sábado, 16 de febrero de 2019

Ayer ya es Historia.



Cada día cuenta su propia historia, datando y fechando el momento, los actos y los sucesos que se recuerdan son los que tienen la suficiente entidad para hacerlo, también quedarán marcados aquellas cuestiones relacionadas con los líderes del momento. Muchas cosas importantes según para quien, pero nada sobre tí y nada sobre mí. Para nosotros dos, tu y yo, no se gastará ni una gota de tinta y si acaso se gasta será para figurar en una lista de... morosos de la Pública Hacienda que es de todos pero que solo disfrutan otros, de la Financiera o el Banco que inventa los dineros para que se los debas, de los  caídos por la maldita crisis que cuando ya no la soportan saltan al vacio, de la guerra infame que empezó por un quítame allá esas pajas y acabó con tanta gente buena, por el fuego previsible que un demente prendió, por la mano homicida que siempre está tan a mano, por la droga que engancha y destruye a todo el que atrapa, por el alcohol al volante que te da alas, por la negligencia doliente de quien debería prestar atención o vete tú a saber por qué. Para tí y para mí siempre será por algo para nada bueno, aunque en nuestra pequeña e íntima historia de las personas que no cuentan, siempre habrá una lista de cosas buenas, cosas que cuando seamos historia nadie de los que se creen importantes recordará, pero mientras vivamos serán parte importante de los recuerdos con los que se pueden iniciar los sueños.

Tendrás un lugar en tu historia para las personas que te dieron el ser, ese lugar será preferente o eso espero. El largo deambular por los años de la niñez a la adolescencia, con tus batallas o tus pequeñas fiestas, los descubrimientos de lo extraño, del paisaje desconocido y del esperado, a veces del dolor o del placer, también serán dignos de reseñar. Pero sin duda tendremos un lugar especial para el momento en que conocistes a ella o a él. Si fue un amor de los de verdad, aunque lo fuera solo en ese momento para luego dejar de serlo, tendrás siempre contigo el sabor del primer beso, el sudor de la pasión que fue la primera y puede que el dolor del adios. En tu historia y en la mía, que no es la de la gente importante, habrán más momentos inolvidables, más efemérides y más días de fiesta, de fiesta de verdad que en toda la Historia del Mundo. Y lo serán no porque se trate del día en que se descubrió una nueva tierra a la que expoliar, o una vacuna con la que enrriquecerse, tampoco serán de fiesta esos días de tu historia y la mía porque un Rey poderoso sea coronado para gobernar un vasto territorio donde la justicia brilla por su ausencia, tampoco tocarán las campanas de júbilo los días del calendario de nuestra historia por ninguna bandera a la que entregar la vida, ni por ley alguna a la que someterse, las campanas sonarán para recordar el día del recuentro con el hijo que hubo de emigrar en busca de un futuro que aquí no tenía, sonarán para conmemorar la victoria que supuso pagar la última letra de la casa donde nació la siguiente generación, la de los que aunque no figures en la Historia de las naciones podrán recordar que un día estuvistes con ellos, que un día caminamos juntos por la vereda haciendo la historia, la de verdad.

La gran estafa.



Y ahora me llaman descreído e incluso revoltoso, porque revolucionario es demasiado incluso para mí, según los estafadores los revolucionarios son ellos con sus promesas incumplidas, su paraíso de podredumbre, sus cumbres lejanas y su propia utopía. Para estos imitadores baratos del gran Gatsby, la mentira no es solo el camino, es la ley, la norma. Para estos constructores de utopías tan vacías como sus almas, la carestía y más allá de ésta, la mismísima pobreza es una oportunidad de oro para enrriquecerse. En esta sociedad construída a base de mentiras, el objetivo no es la felicidad de la ciudadanía en su conjunto como un ente morfo, sino la felicidad del ciudadano que ellos mismos representan. El pobre lo es porque se lo ha buscado, jamás es un producto de la codicia ajena, y nunca un resultado de la mala gestión del Estado. La muerte del pobre se siente pero en menor medida, al igual que no es previsible acudir al entierro del héroe que lo fue luchando por la libertad de la ciudadanía, pero se acude presto cuando la muerte acaece en la defensa del individuo exclusivo. Se lamentará y llorará la cornada asesina del berraco sanguinario, pero nadie se moverá para clamar justicia por la baleada criminal que segó la vida del defensor de la vida salvaje.

Europa al igual que la Constitución del 78 son dos clásicos de la estafa organizada. Al principio se avanza a un ritmo que nos llena de esperanza, para de pronto parar en seco. Alguien desde las alturas nos anuncia que deberemos retroceder para poder seguir avanzando, pero solo lo parará la ciudadanía en su conjunto, mientras que el ciudadano redobla su velocidad de crucero y se aleja en el horizonte. Las renuncias se hacen colectivas y el avance individual, es la sociedad de la doble velocidad, una en quinta marcha y la otra en marcha atrás.

Y mientras la enfermedad se ceba con el débil y los ancianos han de pagar el caro medicamento que enrriquece brutal y exageradamente a la industria farmaceútica. El gobierno de turno gasta miles de millones en gigantes alados para declarar las guerras en las que sus hijos no combatirán, mientras regatea para sufragar el coste de otros gigantes alados que atacarían el fuego que quema los montes y mata la vida, porque ellos y sus hijos viven bajo el amparo de las grandes medidas de seguridad con que protegen sus resorts exclusivos y excluyentes. De nuevo el perdedor es la ciudadanía y el ganador el ciudadano.

Las torres de los pobres arden como piras que saludan al solsticio de verano con sus moradores dentro, por la culpa de la codicia del constructor y la desidia de la administración, no eso jamás, las casas de los pobres en Londres o en Bilbao se queman porque el fuego nos iguala a todos... en la muerte con la tabla rasa. Y también se queman los montes año tras año, a la espera de la devastación total, a más de sufrir la subida del temómetro a consecuencia del cambio climático que nadie predijo y del que nadie alertó, se sigue en la impasse de mirar hacia el otro lado como bien saben hacer los Rajoys de turno. La Comisión de los orates de Bruselas nada saben, solo callan y esperan a que ocurra el milagro doblegados ante el magnate de los mangantes, el yanki loco para el que lo primero es América, su América. Y el mundo ya no espera...

Es la hora de la orgía final, vivamos como si fueramos estúpidos y ricos como el puto POTUS (Presidente Of The United States), cojamos a las rubias del coño y juguemos otra vez más a la ruleta rusa; y sobre todo corre como en la canción "Cacho a cacho" de los de Cornellá, corre más que el veneno que llevas dentro. No sintamos el escalofrío de la caída al vacío, porque tu agonía, la mía y la de todo lo que se mueve en el planeta será lenta, como la carrera del caracol que no va a ninguna parte, a la espera del pie o de la pata que aplaste su frágil morada que siempre lleva a cuestas.

viernes, 15 de febrero de 2019

Manejando la economía.



Claro y conciso y no se trata de vino.
Vuelvo a insistir, a ver si a base de hacerlo alguien quiere escucharme y empezar a hacer de una vez por todas lo que expongo.

La economía de un país es más sencilla de lo que parece, y así para el Diccionario de la lengua española (DRAE), economía es, en su primera acepción, la administración eficaz y razonable de los bienes. Y también es, en su seunda acepción, el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Esta información la pongo para delimitar el tema al que me refiero.
Básicamente se trata de administrar bien los recursos; pero en las economías más boyantes además se busca crear riqueza, que el flujo de entradas (ingresos) no se ralentice y que en las salidas (pagos) se prime el ahorro de costes. También es importante que todos los sujetos con obligaciones fiscales no evadan sus obligaciones.

a) Buena administración.
Aquí, en España, se les ha dado a miles de políticos las llaves de los caudales públicos. Si es cierto que hay unas normas de obligado cumplimiento, que de no hacerlo y te descubren puedes acabar con líos judiciales, etc. El problema viene de que de momento el perjuicio al erario ya existe, luego las demandas ayudan a gravar el problema de la administración de justicia, y lo más seguro que todo acabe en nada con un capital evaporado, miles de euros gastados en procedimientos judiciales inútiles, posibles daños colaterales en la estimación de honrradez de los acusados, etc.
Solución recoger todas las llaves de los dineros, quedando solo una llave con un único responsable de los Caudales Generales del Estado.

b) Creación de riqueza.
El Estado debe ejercer presión y buscar fórmulas para que la riqueza fluya por nuestras tierras, y para ello:
.- Cuando una empresa abandona el país para producir en otro, debe perder todos sus derechos y autorizaciones, se debe examinar concienzudamente si ha cometido delitos económicos, si tiene deúdas con la administración u otros, si hay delitos medioambientales, si hay abandono de instalaciones con el deterioro urbanístico o paisajista que ello conlleva, etc. Penalizando sus faltas o delitos y confiscando sus bienes a fin de ponerlos a disposición de nuevos operadores.
.- Cuando una empresa se instala en el país hay que darle todas las facilidades, eliminando trámites, etc. Aunque habrá de atender a la normativa española.
.- El Estado debe actuar como agente inversor y promotor de ideas de negocio, disponiendo los cauces para integrar la investigación universitaria y científica con las empresas, poniéndolas a su disposición, eso sí, patentando para el Estado los avances.
.- Si el Estado detecta un nicho de riqueza que no está convenientemente explotado por la actividad privada, éste debe de tomar riendas en el asunto y crear la correspondiente empresa pública que opere en tal actividad. Cuando sea compatible con los intereses públicos la empresa podrá ser subastada.

c) Búsqueda activa de ingresos.
Además de las fórmulas punteadas en el apartado anterior, el Estado debe obtener ingresos mediante impuestos, tasas, multas y concesiones. La mayoría de las actividades sujetas a estos pagos hace un siglo que no existían, y al igual que ahora dentro de un siglo serán otras actividades, inexistentes hoy en día, quienes ocupen los ranking de mayores paganinis.
.- El Estado debe certificar, contralar, tasar e imponer impuestos a todas las nuevas actividades que surjan, sin esperar un minuto y paralizarlas en tanto no estén debidamente legisladas. Aunque a fin de no impedir o retrasar los avances podría tasarlos de forma provisional con unos impuestos generales.
.- El Estado debe promover actividades ya en uso en otros países que les generan ingresos, compitiendo con ellos. Y si el nicho no se ocupa, pues empresa pública a explotarlo.

d) Control exahustivo del gasto.
Solo con parar el saqueo producido con el desmesurado e incontrolado gasto de las administraciones públicas, que vienen actuando como si fueran estúpidos nuevos ricos a los que les sobra el dinero y no piensan en el futuro, se podría devolver la deúda en menos de una década.
Aquí volvemos al punto primero de la buena administración, con control y más control.
.- Para empezar nadie, ninguna administración, debe de poder endeudarse, esto es algo que va contra la propia economía, ya que no existe ni existirá política económica alguna que pueda sobrevivir a largo plazo con el uso y abuso del endeudamiento, que no es más que comprometerse a pagar los préstamos con unos ingresos supuestos que puede que nunca se obtengan.
.- El gasto debe de producirse siempre después de que se obtenga el ingreso, nunca antes como sucede ahora, y así nos va.
.- El gasto autorizado debe de ser el mismo por cabeza en cada administración del mismo tipo. Es decir las autonomías y ayuntamientos deben recibir el mismo importe por ciudadano o vecino que sus homólogas.
.- Se deben crear organismos para el uso racional de los presupuestos, con centrales de compra y contratación centralizadas para todo el Estado, a fin de obtener el mayor ahorro y por tanto economía en el gasto.

e) Política fiscal inteligente.
La mejor política fiscal es aquella que consigue que cada cual pague sus impuestos en el momento en que se producen. Pero también es aquella que no precisa de la intervención del sometido a impuestos, siendo la administración la que le haga las cuentas y le detraiga los impuestos correspondientes. Cuando haya disconformidad el sujeto podrá oponerse y recurrir el descuento.
Sin duda alguna una herramienta eficaz para este objetivo es la implantación del Monedero Electrónico del que ya he escrito en otras ocasiones.
Y al igual que en el gasto, los impuestos deben de ser iguales en cualquier parte del Estado. Si no se puede conseguir en casa cómo se puede reclamar para el resto de Europa o del mundo.