viernes, 15 de febrero de 2019

Democracia. La vida.



La Democracia como cualquier otro estilo de gobierno precisa para su apreciación y goce de la tenencia de vida en los sujetos que la disfrutan. Se trata de una situación biológica imprescindible para cualquier actividad, pero que a tenor de ciertos datos y hechos que a continuación voy a tratar de exponer parece ser que hay gobernantes y dirigentes políticos en cuyas cabecitas locas y, al parecer, poco ilustradas no cabe tal razonamiento de la lógica más vetusta y rudimentaria como éste de que el goce y el uso de cualquier cuestión (asunto o materia) exige de la tenencia de vida en el sujeto que goza.

De todos es conocido el dato de que de cuando en cuando la Audiencia Nacional, alto tribunal español erigido en Madrid para ver y entender entre otros de casos sobre crimen organizado como los de terrorismo, da curso o entra en la investigación de actos de este tipo. Pero para entender a qué nos referimos cuando hablamos sobre crimen organizado leamos a los expertos y así aunque la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional (UNTOC) no contiene una definición precisa del término ni incluye una lista de los tipos de delitos que podrían constituirlo; sí posee una definición de "grupo criminal organizado". En el artículo 2(a) se específica que un "grupo criminal organizado" es: Un grupo de tres o más personas que no fue formado de manera aleatoria. Que ha existido por un periodo de tiempo.
Actuando de manera premeditada con el objetivo de cometer un delito punible con, al menos, 4 años de encarcelamiento.  Con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero o material.
(Fuente UNODC u Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html)

Y bajo esta definición se podrían encuadrar a muchas organizaciones animadas con el lucro inmoral y brutal de sus socios y que provoca muertes consecuencias de delitos como pueden ser aquellos derivados de la contaminación, que al fin y al cabo se incluyen en todas las legislaciones como delitos ambientales. Veamos.

Las plantas de electricidad cuya base es el carbón contaminan como miles de toneladas al año de dióxido de carbono y otras sustancias nocivas.
Solo en EEUU existen 600 plantas de energía a carbón y en el mundo son miles las plantas que utilizan el carbón como fuente de energía, lo cual explica el rápido deterioro ambiental y de calidad de vida de gran parte de poblaciones de todo el mundo.
(Fuente Renovables Verdes en https://www.renovablesverdes.com/el-carbon-y-sus-consecuencias-como-fuente-de-energia/)
En España parece que hay 17 plantas de energía a carbón.
(Fuente El Periódico de la Energía en http://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-centrales-termicas-de-carbon-de-espana/)

Este tema del carbón lo oí ayer o anteayer en la tele, no recuerdo el canal y quedé alelado, ya que siendo una fuente contaminante y una actividad peligrosa y criminal, en la que miles de mineros han perdido y pierden sus vidas en derrumbes, a veces, a kilómetros de la superficie o fallecen envenenados por la silicosis, y digo que quedé alelado cuando los habitantes de una zona de minas en el norte de España defendían la extracción en base a los puestos de trabajo que daba, sin importarle mucho los muertos propios y ajenos que produce su criminal quema. Otro asunto que se deriva de aquí es lo relacionado con las energías verdes y con el impuesto al sol del PP, por cierto la UE ha reprendido al ejecutivo de Rajoy sobre este tema que nadie entiende, más allá del interés partidista de los beneficios de las puertas giratorias que a demás de una sangría económica a España nos cuesta una sangría de vidas a los españoles.

"En países como Polonia, Alemania o España, ésta (la mortalidad provocada por la pobreza energética) asciende a varios miles, hasta 10.000, de muertes invernales anuales. Estas cifras sugieren que, en los países desarrollados, la escasez de combustible puede estar causando muertes prematuras cada año, similares o superiores a la de los accidentes de tráfico", añade el relator del informe 'Cambio climático 2014. Mitigación del cambio climático', elaborado por el Grupo de Trabajo III del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés), promovido por Naciones Unidas.
(Fuente ONU u Organización de las Naciones Unidas a través de RTV o Radio Televisión Española en http://www.rtve.es/noticias/20140415/pobreza-energetica-mata-hasta-10000-personas-espana-cada-ano-segun-onu/920301.shtml)

Cuando estaba recopilando información sobre la pobreza energética salió el enlace a Libre Mercado un producto de Libertad Digital en http://www.libremercado.com/2016-11-22/de-donde-sale-el-dato-de-las-7000-muertes-por-pobreza-energetica-1276587154/ que defiende como podéis deducir la libertad de mercado caíga quien caíga y acusaba a Podemos de politizar la muerte de la señora que murió hace poco al incendiarse su vivienda por la caída de una vela al tener cortada la luz y ser pobre energéticamente hablando, el diario neoliberal tachaba a la formación morada de extrema izquierda y radical, y se preguntaba que de dónde se sacaba Podemos la cifra de siete mil muertos al año por pobreza energética. Bueno aquí tienen la respuesta de un comité de expertos de la ONU que estima podrían haber tres mil muertos más al año, osea un total de 10.000 muertos al año.

Ahora si tenemos en cuenta que la situación dominante de las eléctricas se obtiene en base a  cubrir una demanda de las poblaciones y de la industria, que se les conceden ciertas ventajas como el uso y provecho de millones de metros cuadrados de suelo público para sus instalaciones, etc, en concepto de utilidad pública y sobre un beneficio social por venir; alguien debería de explicar el cómo es posible que bajo el concepto de utilidad pública se pueda esconder una organización criminal que con su enrriquecimiento continuado a perpetuado en amplias capas de la sociedad una continua carencia de servicios vitales, y que en una sociedad tan compleja y organizada con estructuras judiciales coercitivas con el poderio de la Audiencia Nacional, una organización política con estructuras legislativas con sedes faraónicas como el Congreso de los Diputados, el Senado, los innumerables Parlamentos Autonómicos, los miles y la madre de Ayuntamientos. Las potentes organizaciones policiales y las todopoderosas estructuras judiciales y fiscales por doquier, eso sin contar con la impagable solvencia y seguimiento de estructuras internacionales que vigilan y alertan de continuo sobre las fallas terribles que acosan y asesinan a nuestros ciudadanos por la criminal actuación de empresas y organizaciones mafiosas que mangonean todo atisbo de democracia, es posible que esto siga sucediendo y que ni los políticos se muevan para parar tamaño genocidio, ni los ciudadanos digan basta ya como le dijeron a la ETA, que por cierto solo asesinó a unos 800 ciudadanos entre los que estuve yo a punto de estar (estuve en Euzkadi entre 1979 y 1990 como Policía Nacional y fuí objeto de dos tentativas de asesinato por ETA). Realmente en democracia estas cosas no deberían de pasar, pero aquí y ahora se acusa de antidemócratas a quienes pitan al himno impuesto por los herederos del dictador y se premia a las organizaciones criminales. Bueno según algunos estas organizaciones ya están en el poder.
Valiente democracia.

Democracia. La felicidad.



La búsqueda de la felicidad como bien superior del hombre no aparece en nuestra Constitución de 1978, tampoco lo hace en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, ni siquiera aparece en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, pero sí que lo hace en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica del cuatro de julio de 1776 y lo hace de forma clara y rotunda incluyendo en su preámbulo lo siguiente: "Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.". Y mire usted que la Constitución de Cádiz de 1812, en su capítulo 3º (Del Gobierno), y en el art. 13.  afirma que: "El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen.".

Parece ser que tras la contundencia de la declaración independentista de los yankis, sólo los sublevados contra la opresión napoleónica heredera de las revueltas revolucionarias francesas, atisbaron a declarar como bien máximo la búsqueda de la felicidad, que tal y como se afirma en la Pepa: ésta, la Nación y su felicidad, no es otra que el bienestar de los individuos que conforman la sociedad.

Abreviando, la felicidad está tan ligada a la democracia como la vida misma, si uno no desea ser feliz es que está mal de la cabeza o es masoquista. La felicidad y su disfrute es el objetivo final de cualquier forma de vida, y quienes se oponen a la de otros se les tilda de tirano o criminal. Conseguirla no es fácil máxime cuando hay muchos de entre nosotros que disfrutan con el dolor ajeno. También hay que batallar a diario con quienes tratan por todos los medios de poner mil y un obstáculos a los avances sociales, laborales y personales de los demás, como si su beneficio representara una afrenta directa y ese goce que los otros experimentan fuera a suponer un fuerte agravio a su modo de vida. Estas últimas sensaciones la experimentan muchos de los ricos y millonarios que habitan nuestras sociedades y que se creen seres superiores por la posesión de riquezas, que a menudo han sido conseguidas con actos ilícitos, con abusos de poder, o con artimañas deshonrosas.

La felicidad no es solo una sensación de plenitud, de seguridad o de tranquilidad; la felicidad es el beso del amor que nadie te impide recibir por su procedencia, tendencia o frecuencia. La felicidad es la visión de las aguas de los mares, de los ríos y de los lagos que se aprecian claras y repletas de vida. Es la sensación de la libertad cuando traspasas las fronteras, cuando entras en los palacios del saber, cuando recabas la ayuda del agente de la ley y no temes que te prenda. La felicidad es saber que te espera un plato caliente que no ha significado el sacrificio brutal e inhumano de vida animal alguna. La tolerancia que da la felicidad nos hace más humanos y por eso debería ser la asignatura de la vida y el preámbulo de toda declaración. El beso del amante, la flor de la entrega, el diario del niño y la promesa de que estaré allí cuando quieras regresar. De mayor quiero ser feliz.

Otra vez, capitalismo versus comunismo.



Hace unos días un tertuliano o analista político del programa "Al Rojo Vivo" de la Sexta, soltó la frase de la semana al afirmar que el prefería antes a un gobernante o político que le robara, que a uno comunista (puede que la frase no sea exacta). Luego afinaba diciendo que prefería un demócrata ladrón al comunista, afinando que el comunismo era un sinónimo de la corrupción. Durante la moción de censura a la presidenta madrileña Cristina Cifuentes, las huestes del partido más corrupto de Europa hacían lo propio y tachaban de corrupción todo lo que oliera a pueblo, a izquierda o a comunismo, y por supuesto a Podemos.

Y sin embargo anteayer caía otro banco, este ligado a los partidos conservadores, a la monarquía y al Opus Dei, era considerado un estandarte de la derecha, del capitalismo y de la oligarquía católica. Además estaba muy introducido entre las pymes españolas captando un 18% de su mercado. Algunos se preguntarán que tiene que ver la corrupción con la caída del católico banco. Bueno la cumbre de toda corrupción es la desaparición del objeto corrompido, así es como desaparecen los cuerpos que soportan nuestra identidad cuando fallecemos, y así es como desaparecen las instituciones corrompidas por los gusanos corruptores, como la Justicia, la Democracia y cualquier cosa que sea corrompida, también los bancos. Otra cosa que asemeja la caída de este y otros bancos insignia del capitalismo o de la Cajas de Ahorro hijas de la democracia económica con la corrupción de los cuerpos, es que los gusanos, que corrompen tanto los cuerpos carnosos como las entidades e instituciones, obtienen una buena y abundante carnaza. En unos casos llenando sus sinuosos cuerpos y en otros sus recónditas carteras.

El banco en la concepción capitalista de las cosas de la vida es el cetro del poder, la llave que todo lo abre, la poción mágica para todos los aquelarres, es un don divino y la prueba más palpable del éxito del capitalismo. Pero estos monumentos al egoísmo están construídos con cimientos de barro; sus cuentas tan opácas como puedan llegar a serlo son como el pasto seco a las llamas; a menudo el éxito de sus cuentas es proporcional al descalabro de sus inversores; la confianza en que basan sus relaciones es tan falsa como la falsa moneda.

El capital desde siempre se ha sustentado en la oportunidad que se ofrece cuando la desgracia a otro le acaece. Las hienas del capital van provistas de herramientas financieras capaces de convertir en oro cadáveres industriales, despojos sociales y cualquier tipo de devastación económica. Y cuando la caballería negra lleva sus tripas bien llenas, llegan las bandadas poco organizadas de los buítres, que arrebatarán hasta el último despojo que les quede a sus legítimos, hasta ese momento, dueños.

Cuando los medios, los tertulianos, los profesores eméritos, los políticos e incluso los legos más ineptos adoradores del capital defienden las tesis de la carroña neocom como legítima triunfadora de la contienda histórica entre comunismo y capitalismo, y en su obtusa verborrea insultan la inteligencia colectiva calificando de corrupto al comunismo, intercambiando los cromos de lo que es un ideología con los de quienes la pusieron en marcha en diferentes tiempos y países, demuestran a las claras no solo su invertebrada mentira, sino su poca cultura y su torticero análisis de la situación que pretenden aclarar o discutir.

Hay que decir que el capitalismo como ideología de colectividad no existe, ya que se basa en la creencia de que la persona es la base del todo, la iniciativa es privada o no es. En contra el comunismo aboga por una intervención del Estado en la actividad económica e industrial, tratando de organizar el avance social en base al desarrollo de políticas estudiadas por las cabezas pensantes en bien del colectivo. Así que cuando en una ideología cuya base es la individualidad y la iniciativa privada, y es ésta privacidad e individualidad la que provoca el caos, podemos asegurar que tal ideología es la causante del desastre. Mientras que cuando en una ideología cuya base es la colectividad y la iniciativa estatal, y de nuevo es la privacidad o la individualidad quien provoca el desastre o el abuso, nunca será la ideología la causante del caos sino el individuo corrupto en su individualidad.

Ideología según la R.A.E. es: el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.

De la naturaleza de la democracia.



“Todos aquellos que bajo su guía se dedicaban con pasión a la contemplación de la naturaleza eran considerados y llamados sabios y este título se extendió hasta el tiempo de Pitágoras, del cual, según Heraclides Póntico, discípulo de Platón, hombre de gran cultura, se cuenta que llegó a Fliunte, donde trató con erudición y elocuencia de algunas cuestiones con León, príncipe de los fliasios. Admirado León de su talento y de sus palabras, le preguntó en qué arte confiaba por encima de todo, a lo que él respondió que no conocía ningún arte particular, sino que él era un filósofo.

León, asombrado por la novedad del nombre, preguntó quiénes eran los filósofos y qué diferencia había entre ellos y los demás; a lo que Pitágoras respondió que a él la vida de los hombres le parecía semejante a ese tipo de ferias [= fiestas nacionales griegas = Olimpiadas] que se celebran con un grandísimo aparato de juegos con la participación de toda Grecia, porque del mismo modo que allí hay unos que tratan de alcanzar la gloria y la celebridad de la corona de la victoria con sus cuerpos entrenados, mientras que otros llegan con la intención de obtener ganancias comprando y vendiendo, hay un tipo determinado de personas, y con gran diferencia el de mayor valía, que no buscan ni el aplauso ni el lucro, sino que llegan allí simplemente para ver y observar con atención qué es lo que sucede y cómo sucede, de la misma manera nosotros también, como si hubiéramos venido de una ciudad a una especie de feria atiborrada de gente, hemos venido a esta vida desde una vida y una naturaleza diferentes, unos para ser esclavos de la gloria, otros del dinero, pero hay unos pocos que, sin tener en consideración todo lo demás, se dedican con pasión a examinar la naturaleza de la realidad, y ellos son los que se llaman a sí mismos amantes de la sabiduría, que es lo que significa filósofos y, del mismo modo que en la feria el comportamiento más noble es limitarse a contemplar sin buscar nada para sí, así también en la vida la contemplación y el conocimiento de la realidad son actividades que superan con mucho a todas las demás”

CICERÓN. Disputaciones Tusculanas, V, 3, 8-9. Madrid.2005
(Traducción de Alberto Medina)
Se trata de un texto del año 45 aC., de un filósofo estoico, que entiende la filosofía como “el conocimiento de las cosas divinas y humanas”. Un conocimiento que cura el alma de temores.

He visto y compartido algún artículo sobre el peligro que corre la democracia. Lo cierto es que a mi limitado entender, por su naturaleza, la democracia es un obstáculo muy serio para la imperante ideología actual; me refiero a la ideología del dinero cuyos adoradores y tenedores la ponen por delante de cualquier otra circunstancia. El dinero o el capital es hoy en día el bien más preciado y sin embargo por sí mismo no es sino el reflejo de una promesa. Y con esa promesa se mueven las voluntades de los más débiles, que son la mayoría. Si te mueves por dinero exclusivamente eres de ese tipo de seres, uno débil que puede ser objeto de compra. Un ejemplo es nuestro nefasto presidente del gobierno de España al que le he oído decir algo así como "una cosa es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada". Él antepone la solidaridad, que se supone a de hacerse sin esperar reciprocidad, a la obtención de un beneficio como intercambio. Y cuando una inmensa mayoría de españoles votan a un ser de este calado es que algo no marcha bien en nuestra nación.

El actual equipo gobernante y el que estuvo antes se llenan a menudo la boca defendiendo la democracia existente, según ellos, en nuestro país, y cuando se les pone a tiro defienden a capa y espada la Constitución como Carta Magna que nos dimos todos. Ellos defienden postulados socialdemócratas, unos más a la derecha y otros para el otro lado, y lo hacen porque así se entiende mejor la democracia que ellos defienden y que no es ni más ni menos que la representativa. Pero esta denominación encierra una trampa y es que los representantes tienen su legitimidad cuando reciben el encargo de los representados pero no quedan sujetos ni a sus promesas, que pueden obviar tan tranquilamente como les parezca, ni a la voluntad de sus representados, que la pueden doblegar como quien no quiere la cosa. Y en esta pseudodemocracia no es preciso, tampoco, que los representantes atiendan los dictados de la Carta Magna que es la que marca las pautas legislativas, ellos se sienten libres de ataduras e interpretan sus propias responsabilidades a su libre albedrío, convirtiendo la democracia representativa en una democracia subrogada en la que el poder ya no emana del pueblo sino de la cámara de representantes.

El ejemplo más claro es que la mayoría de la cámara representada por PP y PSOE reformaron la Constitución para poner como prioritario el pago de la deúda y sus intereses a cualquier otra cuestión, justo lo apuntado antes. Y cuando la crisis empezó a quitarles las casas a los ciudadanos, en vez de legislar para mantenerlos en sus viviendas, los representantes supuestos de la voluntad del pueblo, se dedicaron a mirar a otro lado en tanto legislaban para proteger las inversiones fraudulentas de las entidades bancarias. Porque no hay que olvidar que el dinero que han prestado los bancos para comprar las viviendas en todo el mundo es producto de un ardiz financiero por el que las entidades creaban y crean dinero de la nada *. Y así mientras los políticos y la justicia protegía a unos, cuando menos, marrulleros, por no decir, estafadores y delincuentes a los que antes y después se rescataría con dinero público y deúda que habrán de pagar hasta nuestros bisnietos, mandaba a la policía a desalojar casas de gente indefensa, aporreaban y detenían a quienes defendían el derecho a la vivienda digna que marca la Constitución, además del derecho al trabajo o a una prestación sustitutoria. Nada se hizo y nada se hace, así que a mi entender la democracia no está en peligro, la democracia hace tiempo que murió aplastada por los intereses del capital, amordazada por la representación política traidora e inícua y secuestrada por la justicia del mal, del oprobio y de la deshonestidad que envuelta en togas negras y volúmenes de la ley, no la practican y se aprovechan de ella para darle el golpe de gracia a ... tú ya sabes querido.

* Existen multitud de páginas que te muestran como crean el dinero los bancos de la nada, como no me predispongo por una en concreto os dejo esta búsqueda en Google (https://www.google.es/search?q=creaci%C3%B3n+del+dinero+por+los+bancos&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b&gfe_rd=cr&ei=G7SEWY-9EPGJ8Qexn4igBw).

Un Estado moderno y eficaz.



Ya había avisado de que podía escribir un texto sobre la Nación y aquí está. Hay una salvedad y es que no va a ser extenso ni puntilloso, solo aputes como dardos, ya que estoy muy cansado de proponer y no ser ni tan siquiera leído y mucho menos tenido en la más mínima cuenta, así que seré breve.

Lo primero son los dineros, los entrantes y los salientes. Pero por encima de todo está el compromiso que entre todos nos dimos a la hora de conformar, pertenecer y acatar la estructura estatal; cuestión que a menudo olvidan los mandatarios, así como que mandatario viene de mandato que significa, según el Diccionario de la Lengua Española y en su séptima acepción que es la que más se aproxima al concepto que le quiero dar al término, 7. m. Der. Contrato consensual por el que una de las partes confía su representación personal, o la gestión o desempeño de uno o más negocios, a la otra, que lo toma a su cargo. Siendo una parte la ciudadanía y la otra el gobierno de la Nación.

Y dicho ésto veamos lo del dinero. Se habla de más de 50.000 millones de euros escaqueados por la defraudación a la Hacienda Pública, pero seguro que hay mucho más fraude. Esta cuestión se soluciona con el monedero electrónico y prohición de pagos en efectivo. Con esa herramienta y un incremento de efectivos de inspectores del fisco y de la policía, las dificultades económicas del Estado pasarían a mejor vida. Pero si entra mucho y sale tanto o más y de forma descontrolada pues volvemos a las andadas. El Estado a través de una agencia de control debe supervisar todas y cada una de las operaciones económicas de todos los agentes públicos, empresas, entes, etc. El gasto debería, además, hacerse bajo las premisas de necesidad, consenso y disponibilidad. Necesidad del gasto para cubrir una demanda, consenso de todos los que van a ser usuarios o paganos del resultado del gasto den su aprobación y disponibilidad de los dineros a gastar, con prohibición de gastos bajo préstamo en deúda.

Capitalismo o comunismo. Si hemos de elegir que orientación política y económica ha de tener el E-MyE (Estado moderno y eficaz) le haríamos un flaco favor a la Historia pues a través de ella ya vimos que en este tipo de discusiones siempre surgen disensiones que acaban en derramamientos de sangre y en pérdidas de derechos y bienes. Yo después de varias idas y venidas sobre el asunto he tenido a bien formular una fórmula (valga la redundancia) que no excluye a ninguna de las dos opciones. Estaríamos hablando de un E-MyE en el que el sector público sería de enorme importancia a la hora de asegurar los bienes y derechos básicos de los ciudadanos, así como la propia supervivencia del E-MyE y la superficie terrícola que ocupa en el que se incluye su medioambiente y las especies que lo pueblan. Así que el E-MyE se ocuparía de defender la Nación con un ejército suficiente que protegiera las fronteras y repeliese a los posibles invasores; mantendría el orden con una policía eficiente y democrática; administraría la Justicia con Tribunales que zanjasen pleítos, protegieran los derechos mediante abogacía de oficio de calidad, etc; aseguraría la salud con hospitales, farmacia industrial y centros de investigación; dirigiría la educación con escuelas, colegios y universidades para todos en igualdad de condiciones;
mantendría límpio y sano el medioambiente, solucionando los desastres provocados por el abandono del medio rural como incendios y desbordamientos, pero también limpiaría las ciudades, recompondría el medio natural rehabilitando industrias abandonadas, minas, y otras instalaciones peligrosas y contaminantes como los vertederos. El mar idem de idem. Lo público vigilaría que la convivencia no se vea atacada por extranjeros que quieren imponer sus modos de vida, que traigan drogas, violencia o ataques a los derechos de la mujer, la infancia y las libertades y costumbres. Además el E-MyE se aplicaría en todas aquellas áreas en las que la iniciativa privada no llegase por desinterés o cualquier otra causa y que la ciudadanía reclamase.

La parte privada ocuparía cualquiera de las actividades estatales excepto aquellas que supongan actos de imposición coactiva, exclusiva del E-MyE. Sin duda habría que dejar las puertas abiertas al capital y a la iniciativa privada ya que el sector público es más propicio a coger vicios endogámicos como la auto protección de los iguales, las camarillas, los delitos afines, etc. Siendo el sector privado mucho más beligerante con la competencia, más individualista y más proclive a la aventura y el progreso. Pero estas actividades han de estar seriamente controladas por órganos estatales como la policía y la hacienda a fin de evitar abusos y evasiones fiscales. Las áreas de actuación privada serán las autorizadas y legisladas, cuando sean de nueva aparición deberá de ser solicitada su autorización y legalización.

Los derechos de los ciudadanos deberán ser de obligado cumplimiento, respeto y atención por el E-MyE no preciso enumerarlos porque hace mucho que figuran en nuestra Constitución y en la Declaración de los Derechos del Hombre de la ONU. Bastaría con ponerlos en práctica.

Con estos breves apuntes sobraría para darle la vuelta a la tortilla y salir de la fórmula insolidaria y destructiva en la que está empecinado el PP, el PSOE y C's, y advirtiendo a Podemos de que debe aceptar sin reservas la actividad capitalista para un progreso adecuado y una garantía de convivencia.

P.D.: El E-MyE no puede construirse a base de crear barreras como la que pretenden ahora los catalanes, ya que la unión hace la fuerza, aunque a los que proponen su República lo que parece gustarles es la consecución de cargos de alto nivel. Yo estoy más a favor de unirnos con Portugal en una República Íbera que a separanos de Catalunya. Y como podéis notar República en la piel de toro ya.

martes, 12 de febrero de 2019

Hace tiempo, no demasiado.



Decidí borrar los postes de mi cuenta de Facebook porque me había implicado en exceso y a menudo tenía encontronazos con algún personal debido a la diferencia de opiniones. Ahora voy a dar un paso atrás en mi relación con Google+, aunque habiendo tenido un par de encontronazos con algún personal los he resuelto con rápidos bloqueos. Aquí el tema va por otros derroteros. Cuando borré los postes del face lo hice con la sana intención de desarrollar mis ideas en otro espacio donde pudieran mantenerse en el tiempo, y a lo mejor a alguien les aprovecharían mis historias, memorias o simples experiencias.

Ha pasado un tiempo razonable en Google+ y vuelvo a los errores del pasado en el facebú. Creo poder arreglar el mundo criticando sus malos hábitos y no aprecio mis propios malos hábitos de tan ensimismado que estoy tratando de corregir los fallos ajenos.

Hoy hablando con una amiga y activista de Podemos con la que me he reunido a fin de ver cómo podíamos relanzar el círculo en nuestro pueblo, he acabado renegando del mundo y hemos terminado despidiéndonos sin acuerdo posible ya que mis diferencias con algunas políticas de Podemos y sobre todo con su filosofía política, que como le he dicho trata de repartir la pobreza en vez de empeñarse en repartir la riqueza, y sigue erre que erre tratando de ser buenos camaradas con un partido (PSOE) que está ya en las antípodas de la izquierda real. Ambas cuestiones en las que yo atisbo una torpeza y un error de cálculo desproporcionados que no le convienen a la formación morada, así como la extenuante lista de mareas, grupos, agrupaciones, tendencias y todo aquello que de siempre nos ha converido a los izquierdistas y a los trabajadores en minorías políticas, siendo la mayoría ciudadana real y aplastante.

Así que he decidido que me retiro a mi cueva de pensar a la espera de elaborar mi propia ideología, mi fórmula mágica con la que derrotar a los asesinos del planeta y de la vida de las especies y de los pobres. Me aparto en la cercanía para poder mirar con perpectiva a esta sociedad inmoral que todo lo cambalechea, a tantas personas buenas que sufren y a tantas malas que hacen sufrir. Atisbar desde mi otero las zafias formas de los políticos corruptos, de los tribunales de la injusticia, de los voceros de la maldad y del saqueo, de los tonticos bien intencionados que de tan tontos ya molestan. Preparar a las generaciones venideras que se nieguen a la esclavitud dotándoles de los preceptos para hacer de una puta vez la Revolución Pendiente y salvar del holocausto a esta loca Humanidad, del acabose de la vida a la biodiversidad y del final de los tiempos en los que pudimos ser los amos del Universo navegando entre las estelas de las estrellas, siendo ungidos con su polvo celestial y escogimos la senda de la demolición del paraíso terrenal.

Y que no os engañen, o tomamos el control del mundo ya o no pasarán más de dos o tres generaciones antes de que la vida en la Tierra sea imposible. La cuenta atrás empezó ayer o el año pasado, pronto las emisiones de gases invernadero aflorarán en la tundra rusa, una zona mayor que toda Europa y América del Norte. La desparición de los casquetes polares traerán inundaciones a zonas habitadas por la mitad de la humanidad, las sequías y las tormentas violentas destruirán año tras año las cosechas y el mundo entrará en el caos. Solo hará falta una chispa, que puede prender el tarado norteamericano o el payaso norcoreano, para que se inicien las confrontaciones armadas entre las potencias nucleares por apoderarse de los últimos recursos y de las zonas más seguras del planeta. Pero de aquí nadie va a escapar y si algunas élites estúpidas lo intentaran en una nave espacial de grandes dimensiones rumbo a un planeta habitable pero lejano, nave construída por los últimos esclavos y los primeros robots, nunca llegarán a su destino porque con ellos embarcará los virus del egoísmo, de la estupidez congénita y del odio al diferente. Jamás llegarán a destino alguno. De aquí nadie escapará vivo.

La viejita.



Solía sentarse a la orilla de su casa, en una  sillita baja desde la que practicamente tocaba el suelo.

Su cabeza apoyada siempre sobre su hombro derecho, y otras veces sobre su hombro izquierdo, me recordaba a una marioneta a la que le faltara alguna cuerda.

Pero ella no era una muñeca rota; ella siempre tenía una sonrisa dibujada en sus labios agrietados, labios avejentados de tantos años que ya había visto pasar delante de su puerta.

Algunos vecinos se paraban a su lado cuando por allí pasaban, otros no. Pero a todos los saludaba con un "buenas" y un "qué tal".

Aquel día cuando al pasar no la ví en su orilla, sentada en su silla, una lagrima esquiva rodó por mi mejilla; la misma lágrima que cuando de ella me acuerdo acude a mi encuentro.