miércoles, 30 de enero de 2019
- Cuestiones previas sobre la necesidad de la construcción de un Estado y sus fines:
a) El Estado se construye a fin de que pueda imponer legítimamente la voluntad de la mayoría del pueblo, lo cual no excluiría al resto de ciudadanos pertenecientes a minorías, ya que el Estado ha de ser incluyente y no excluyente. En cualquier caso la voz de la mayoría debe de tener un peso mayor a la hora de tomar las decisiones de gobierno. Algunos, por no decir todos, los gobiernos de la democracia han gobernado con los votos de la mayoría pero para minorías, y no étnicas o religiosas precisamente, sino económicas, lo cual es un contra sentido. Siguiendo este hilo habría que preguntarse qué vale una democracia si los intereses de la mayoría del pueblo son obviados, anteponiendo los del capital al de los ciudadanos.
b) El Estado se construye a fin de que pueda proteger los derechos de todos y en especial los de las minorías. Insisto, las mayorías deben de respetar a las minorías protegiendo sus derechos, y en especial a los más débiles. El cuerpo civil en una sociedad avanzada y democrática lo componen el poderoso y el pobre, los guapos populares y los feos currantes, las niñas y señoras de misa diaria y el ateo irredento, los yonkis y los frikis, el gitano y payo, los negros del África y los blancos de Europa, el costalero y el sarraceno, la oligarquía y la cooperativa. Aquí nadie sobra, todos suman.
c) El Estado se construye a fin de que pueda ofrecer justicia en igualdad y libertad a todos los ciudadanos. En un mundo donde reína la iniquidad del poderoso, donde el ajusticiado es culpable desde el mismo momento de su detención o de su denuncia, no es posible el imperio de la ley, y los gobernantes se convierten de forma automática en tiranos a los que derrocar a cualquier precio y con cualquier medio. Aquí en España estamos viviendo con sorpresa como el gobierno de turno aprueba leyes contra la mayoría para proteger a sus compañeros de viaje a ninguna parte, leyes como la llamada Ley Mordaza que cuenta con la desaprobación de organismos internacionales y que conculcan los acuerdos internacionales que nuestro país aprobó y juró defender. Y por ese mismo camino andan otras nuevas leyes como la reforma de la Ley de Justicia Gratuita y Turno de Oficio que amparándose en el abuso de este derecho impone tasas insalvables para muchas personas, de nuevo los más débiles y minorías.
d) El Estado se construye a fin de que pueda conseguir la felicidad de los ciudadanos en todos los conceptos. Este punto recurrente no es más que el compendio del porqué los pueblos han venido luchando desde tiempos inmemoriales contra los absolutismos y las tiranías. Todos queremos ser felices y el que diga lo contrario o miente o es masoquista y tiene un problema de autoestima. Por tanto aprobemos por consenso que la felicidad de los ciudadanos es el objetivo prioritario del Estado moderno, os recuerdo que en la felicidad cabe todo de lo que ya he escrito y lo que sigue a continuación.
e) El Estado se construye a fin de que pueda poner la cultura, en todos sus sentidos y formas, al alcance de todos. Dadme un pueblo inculto al que gobernar y le sacaré hasta los higadillos mientras caminan al matadero o la explotación más perversa. La cultura es un bien de la humanidad que primates regresivos tratan de comercializar apropiándose de ella y de sus beneficios. Somos humanos porque tenemos una cultura que en su esencia es universal, si permitimos que sea comercializada por tratantes sin escrúpulos que se apropian de los avances propiciados por otros humanos, ancestros nuestros, desde la comprensión y utilización del fuego estaremos coartando el avance humano contra todo sentido de la lógica y de nuestra propia esencia humana.
f) El Estado se construye a fin de que pueda dar acceso a la salud a cada ciudadano. Sin salud no hay vida que valga la pena ser vivida, y sin vida para que queremos derechos. La salud es el bien más preciado del que podamos disponer, sin él o en su ausencia todo lo demás son milongas, por lo que es de sentido común que ésta, la salud, esté al alcance de todos los ciudadanos. Otras cosas son las prioridades estéticas de adonais y vedettes que sin duda deberían situarse en la esfera de la salud privada. Y no es solo una obligación estatal el proveer de éste bien, sino que el Estado ha de tener las obligaciones de vigilar la buena práxis de todos los actores que intervienen en la salud, y de propiciar los avances y la investigación médica.
g) El Estado se construye a fin de que pueda impedir que cualquier persona física o jurídica someta inmoral o ilícitamente a otros. El abuso de poder descartable en cualquier gobierno democrático debe ser, como no podría ser de otra forma, perseguible en el ámbito civil y privado. En una sociedad avanzada no es de recibo aptitudes de sometimiento, como desgraciadamente podemos observar hoy en día en nuestras calles, polígonos industriales y carreteras con la explotación descarada de mujeres emigrantes y nacionales por mafias organizadas que campan a su aire en un territorio soberano y supuestamente regido por la ley, pero con unos políticos a los que se la pela que miles de mujeres sean esclavizadas sexualmente, con unos jueces que no ven más allá de sus abultadas nóminas y prebendas que no inician de oficio causas contra los delincuentes, con una policía inútil e incapaz de doblegar a unos criminales extranjeros unos y nacionales otros, y sobre todo con una sociedad civil que consiente y mantiene económicamente con el consumo de carne fresca este oprobio descarado y vergonzante.
h) El Estado se construye a fin de que pueda proteger el derecho a la propiedad privada. No hay nada que altere más nuestra vida que llegar a casa o al negocio y ver que alguien ha violentado nuestra puerta y desvalijado nuestras pertenencias, amén de destrozar lo que le ha venido en gana. Tampoco es muy agradable saber que acabas de ser expropiado, aunque sea por el interés general, máxime cuando en realidad acaba siendo por el interés particular de alguien con padrino y amistades en el gobierno. No basta con indemnizar, cuando te expropian están cambiando tus planes de vida y ya debe ser importante el tema y ya debe estar bien asegurada la legalidad de lo que se va a acometer, no vayas a darte cuenta que tus terrenos, casas y propiedades en general lo han sido para hacer una autopista de peaje que nadie utiliza, que la indemnización legalmente establecida nunca llega, que los usurpadores han untado a los gobernantes y que ante la ruína de la autopista les son pagadas con dinero público las inversiones realizadas para suplir las pérdidas de una inversión desastrosa y errónea.
El Estado debería ser un incorruptible y temible cancerbero del derecho a la propiedad, tanto privada como pública, cosas que a vista de cualquiera no ocurre en esta nación a día de hoy, y que de seguir así nos va a convertir en un país de pobres y empobrecido públicamente.
Me alargo en este punto porque según creo es el punto de ruptura entre las políticas de derechas y las de izquierdas, y sin embargo es algo la propiedad que nos atañe a todos, quien no tiene ropa propia, libros atesorados, utensílios y herramientas profesionales, un coche, una casa, unos ahorros que te han costado muchos sudores y esfuerzo. Pués bien ahora llego yo y me los quedo. Pasa lo mismo con la obligación de vigilar del Estado a quienes con estratagemas delictivas y estafas en general provocan cada cierto tiempo monumentales pérdidas económicas a miles, decenas de miles o cientos de miles de ciudadanos, casos como Afinsa, Forum, Bankia, las preferentes, y una larga lista de listos que generan pobreza de la forma más burda. Incluso cuando estos espabilados están estafando a diestro y a siniestro, el gobierno de turno les concede premios por sus destacadas acciones.
martes, 29 de enero de 2019
In reciclando.
Las fuentes y el porqué del reciclar los residuos.
Los impuestos sobre el vertido son clave para la implementación de dos principios básicos en gestión de residuos: el principio “quien contamina paga” y la jerarquía de residuos. El principio “quien contamina paga”, formulado por la OCDE en 1972, e incluido en los principales documentos vertebradores de la política de residuos a nivel europeo y estatal, determina que los responsables de la contaminación deben hacerse cargo de sus costes. El mercado no es capaz de generar precios para el vertido que integren los costes sociales y ambientales, por lo que la aplicación de un impuesto contribuye a la internalización de dichos costes. Por otro lado, la jerarquía de residuos indica el siguiente orden de prioridades de gestión: “prevención; preparación para la reutilización; reciclado; otros tipos de valorización (por ejemplo, la valorización energética) y eliminación”. Un impuesto que eleve los costes totales del vertido contribuye a corregir el coste relativo del vertido (generalmente la opción más barata) con respecto al del resto de opciones y por tanto a promover las opciones prioritarias en la jerarquía de residuos.
(Fuente LIR Laboratorio de Ideas sobre Residuos en http://www.laboratorioderesiduos.es/impuesto-al-vertido-de-residuos-en-espana-un-paso-necesario-para-cumplir-con-la-normativa-europea-de-reciclaje-en-2020/)
Como vemos en las líneas anteriores se intuye que el residuo, provenga de donde provenga, debe ser objeto de imposición a fin de sufragar el coste de su eliminación o de su reciclaje. También nos trasladan la idea de que será el contaminador aquel sobre el que recaíga este coste. Pero sobre todo se da la acertada opinión de la "jerarquización de los residuos", poniendo en primer lugar su "prevención" que no es más que fomentar la durabilidad de los productos, así una berenjena o una patata tiene una vida útil breve que acaba con su putrefacción o su digestión y posterior evacuación vía rectal produciendo residuos orgánicos, lo cual es inevitable, pero la vida útil de electrodomésticos, plásticos, prendas de vestir (para la inmensa mayoría de la población no subyugada a los imperativos de la moda) y calzado, bombillas (con el permiso del lobbie del ramo), neumáticos (si dispusieramos de carreteras menos abrasivas), material escolar sobre todo libros de texto (reutilizables entre hermanos y de segunda mano), y una infinidad de productos a los que habría que exigir una mayor durabilidad, a la vez que habría que concienciar a la población de un necesario autocontrol.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental afirma que el vertido (controlado) continúa siendo la primera opción para eliminar residuos urbanos en España. Según sus datos, el 53,29% de los residuos urbanos generados en el año 2003 tuvieron este destino. El compostaje acaparó el 28,14% del total de los residuos urbanos generados (hoy en día 2017, he leído por ahí que se alcanza el 33%), la recogida selectiva el 8,42% y la incineración ( valorización energética ) el 6,20%. En vertederos incontrolados terminaron 836.443 toneladas de residuos urbanos (el 3,90% del total generado). Esta situación, aparentemente aceptable, se desmorona cuando analizamos la eficiencia del actual modelo de gestión, es decir, dónde acaban realmente los residuos.
Sobre el rendimiento de las plantas de compostaje, el Ministerio de Medio Ambiente reconoce que de la materia orgánica que entra en las 65 plantas de compostaje analizadas se rechaza el 89,02%. Es decir, que la cantidad de productos valorizados (compost y subproductos recuperados) del total de residuos tratados es rídicula, de un 10,98%.
(Fuente Revista Ambientum en http://www.ambientum.com/revistanueva/2006-11/suelosyresiduos/tratamientoresiduos.asp)
Plásticos
En los últimos tres años, tres recicladores de plástico han cerrado sus puertas por la falta de viabilidad: Artenius Green (Barcelona), Reciclados de PET (Andalucía) e Imparpet (Navarra). También otras tres empresas de reciclaje han dejado de tratar plástico y se han dedicado a otros materiales: Riverpet, Segaria y Rolplas. Las seis tenían una capacidad de procesamiento de 65.000 toneladas de plástico al año.
Seis empresas recicladoras de plástico han tenido que cerrar o abandonar el negocio del procesamiento de este material por la baja rentabilidad. Procesar la basura que se recupera en los contenedores amarillos y en los de los restos supone una tarea cada vez más cara y complicada con el actual sistema de gestión, según denuncia un grupo de recicladores.
El modelo de recogida en España, coordinado por Ecoembes, una entidad que representa a toda la cadena de producción y recuperación de residuos, se ha convertido en un esquema ineficiente e injusto para algunos operadores, según han explicado a este diario recicladores que han solicitado mantener sus nombres en el anonimato.
Cierres y abandonos
En los últimos tres años, tres recicladores de plástico han cerrado sus puertas por la falta de viabilidad: Artenius Green (Barcelona), Reciclados de PET (Andalucía) e Imparpet (Navarra). También otras tres empresas de reciclaje han dejado de tratar plástico y se han dedicado a otros materiales: Riverpet, Segaria y Rolplas. Las seis tenían una capacidad de procesamiento de 65.000 toneladas de plástico al año.
Los recicladores se quejan de que España es uno de los pocos países en Europa que no separan el plástico blanco (más valioso) del de colores. El hecho no es trivial: si un reciclador obtiene una gran cantidad de plástico de color, es posible tener pérdidas con el proceso, aseguran. En cambio, si recibe plástico blanco, obtendrá mayores rendimientos.
Además, aseguran que el sistema de adjudicación de paquetes de basuras (balas, en términos de la industria) es opaco y sólo termina por beneficiar a los envasadores y a los defensores del actual sistema: Ecoembes.
Cada envase que se produce paga un impuesto para su tratamiento después del consumo. Es el llamado "punto verde" que, a fin de cuentas, costean los consumidores. Esta especie de tasa es gestionada por Ecoembes. A través de plantas de separación de residuos, la entidad reúne los plásticos y el cartón recogidos en los contenedores y finalmente los vende a recicladoras privadas. Son estas plantas las que deben comprar los residuos cuya gestión ya había sido pagada por los consumidores.
Pero los empresarios recicladores disconformes con el actual sistema aseguran que el plástico que compran viene mezclado con otro tipo de residuos completamente inútiles para el reciclado. "Casi la mitad de lo que me llega, tengo que devolverlo al vertedero porque no me sirve para nada. Me puede llegar un pedazo de pollo o un trozo de juguete entre el material", explica un empresario reciclador. "Es una aberración, en términos de sostenibilidad, que los recicladores tengamos que devolver material al vertedero. El coste del transporte de residuos es sumamente elevado y nos repercute negativamente en la operativa. Nos hemos quejado pero no tenemos otra opción que seguir comprándoles residuos porque son un monopolio en España", explica un empresario.
Ecoembes niega que entregue plásticos de mala calidad a las plantas de reciclado. El consorcio explica que la mayoría están satisfechos con el material y con el actual sistema que, según sus cifras, recicla el 70% de los envases producidos en España.
(Fuente ED Economía Digital en http://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/seis-empresas-abandonan-el-reciclado-de-plastico-en-dos-anos-por-baja-rentabilidad_168937_102.html)
Sin duda alguna la estrella de la contaminación no se deja tratar convenientemente, entre otras cuestiones (como ya he apuntado en otro artículo) debido a la opacidad de las fórmulas con que se fabrica este contaminante producto y que de hecho impide su reciclado. Pero ese no es el mayor de los problemas y si el que miles de millones de toneladas de agentes tóxicos y altamente contaminantes sean procesados para su destrucción mediante la quema y la dispersión de sus dañinos elementos en el aire que respiramos, cayendo sobre las tierras donde labramos y vivimos e inundando las aguas que bebemos y donde viven los peces que devoramos. Eso sin contar con los millones de toneladas que cada poco tiempo arrojamos al mar, suponiendo un problema de enorme magnitud tal como que en menos de dos décadas habrá en nuestros mares y océanos más plásticos que peces, así que cuando dentro de poco tengas en tu mesa para elegir entre solomillo de pvc o tiras rebozadas de disfenoles no te lo tomes a mal, relájate y añádele un chorrito a lo loco de engrudo de neumáticos que la sarna con gusto no pica y sabe rica, rica.
En 2011 la UE exportó 3.4 millones de toneladas de basura de plástico, sobre todo a China, para ser incinerada aprovechando que las normativas ambientales son más laxas, o para que sea convertida en objetos no reciclables (downcycling), todo ello en condiciones ambientales y de salubridad deplorables. Canadá, EEUU y otros países ricos también exportan sus desechos plásticos a Asia.
En algunos de los países con mayores tasas de “reciclaje” del mundo, Como Alemania, más del 50% del plástico que se recupera es quemado directamente en incineradoras, con un terrible impacto en la salud de las personas y en el medio ambiente.
Mirando todo esto, poner plástico en contenedores especiales no debería llamarse “reciclar”. Estamos más bien ante un negocio opaco y engañoso, diseñado para que nos quedemos con la conciencia tranquila y sigamos enganchados a los plásticos de usar y tirar, los cuales permiten beneficios millonarios a unos pocos, a costa de la salud y del medio ambiente de todos. (Fuente El Plástico Mata en http://elplasticomata.com/el-espejismo-del-reciclaje/)
Neumáticos
Puede que a muchos no os suenen los nombres de SIGNUS Ecovalor o TNU como tal, pero si hablamos de Sistema de Gestión de Neumáticos Usados el tema ya va tomando forma. SIGNUS (nos centraremos en ella por ser la de mayor relevancia) es una entidad sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2005 a iniciativa de los principales fabricantes de neumáticos, con la finalidad de poder ser utilizada como mecanismo con el que todos los fabricantes e importadores (productores) que lo deseen puedan cumplir las obligaciones que les impone el Real Decreto 1619/2005 sobre la gestión de neumáticos fuera de uso.
En España se prohíbe en 2006, por ley, llevar a vertederos neumáticos fuera de uso (NFU), pretendiendo dicha ley solucionar los problemas ambientales de primer orden en torno a este material.
Básicamente, dicho Decreto establece que los productores de neumáticos tienen la obligación de elaborar y presentar un plan empresarial de prevención de neumáticos fuera de uso para minimizar las afecciones al medio ambiente, así como que éste pueda ser elaborado a través del sistema integrado de gestión. Uno de lo mecanismos que establece este Real Decreto para cumplir con estas obligaciones es mediante la participación en un sistema integrado de gestión como puedan ser SIGNUS o TNU.
Su reciclado
Los productos resultantes se utilizan posteriormente como materia prima en una amplia variedad de aplicaciones industriales así como combustible alternativo en cementeras. Por ejemplo, para el relleno de césped artificial, en el suelo de parques infantiles, suelas de calzados, construcción de taludes o combustibles de sustitución.
Cada productor de neumáticos puede llevar a cabo todo el proceso y cumplir con la legislación vigente por su propia cuenta, pero claro, la cantidad de recursos propios que va a consumir no es la misma que perteneciendo a un sistema integrado de gestión que se encargue de todo. Y es en este punto donde llega la mejor parte para los consumidores: ¿Cómo se financia el sistema? Pues efectivamente, con la famosa Ecotasa que todos pagamos al comprar un neumático.
Impuestos sobre neumáticos para su reciclado
motos 0'80 euros
autos 1'33 euros
camionetas, 4x4 y SUV 2'32 euros
camiones 11'15 euros
(Fuente Autonoción en https://www.autonocion.com/ecotasa-y-reciclado-de-neumaticos-nos-obligan-a-pagar-pero-siguen-ocurriendo-desastres-medioambientales/)
Pero ahora vas y lo cascas, hace un año el 13 de mayo de 2016, fueron quemadas por la mano de un psicópata asesino 100.000 toneladas de neumáticos, que las diversas administraciones, Gobierno Central, Gobierno Autonómico (ambos del PP y antes en su inicio del PSOE), Juzgados varios y Ayuntamiento de Seseña, dejaron en situación de riesgo durante años a la espera de la mano criminal portadora de la gasolina y del mechero, una montaña de desechos peligrosos para la salud cuyas tóxicas emisiones seguirán produciendo consecuencias en la salud de miles de personas que jamás sabrán que su cáncer, su enfisema o su enfermedad pulmonar proviene de tamaña dejación y brutal crimen, por el que la única persona detenida ya ha sido puesta en libertad al carecerse de pruebas incriminatorias, aunque los culpables no va a ser ya solo el incendiario sino, a mi parecer los responsables gubernamentales que no ordenaron la retirada del polvorín y por supuestos todos aquellos que debiendo no actuaron.
Bisfenol A y sus amiguitos.
Ya he escrito sobre la industria criminal de la carne, la cual mata tres veces, la primera a los animales que le sirven para su explotación, la segunda al consumidor con su degustación y la tercera al planeta con su abuso sobre la flora y la fauna. Ahora le toca a la industria química que a día de hoy interviene en todos los procesos industriales y, por supuesto, es una auténtica canalla que destruye todo lo que infesta y lo infesta todo.
Y dentro de la industria química hemos idealizado a uno de sus mayores asesinos en serie, un auténtico caballo de Atila ya que donde pone sus pezuñas ya no crece la vida, se trata del plástico y sus variedades, entre los que se encuentran el bisfenol A y el ABS.
El bisfenol A es un disruptor endocrino. Es capaz de causar desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas con posibles repercusiones sobre la salud. Sus efectos tóxicos se deben al consumo de alimentos que han sido contaminados por contacto con materiales que contienen esta sustancia, tales como envases, latas o recipientes de muy diversa clase. La amplia distribución de productos con bisfenol A, especialmente en los países desarrollados, provoca una exposición continua de la población, afectando a todas las edades (desde fetos a ancianos). La presencia continua de este disruptor en el organismo se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer diversos trastornos orgánicos.
El ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) es un plástico duro empleado en tuberías, defensas de automóviles y juguetes. Su producción emplea butadieno y estireno además de acrilonitrilo, un producto altamente tóxico. Dada su complejísima composición química, el ABS es extremadamente difícil de reciclar. Los discos compactos y garrafones de agua de 19 litros normalmente están hechos de policarbonato (PC).
(Fuente la Wikipedia en https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bisfenol_A)
Una de las pruebas más apabullantes de lo poco evolucionados a nivel de inteligencia que está hoy por hoy la Humanidad es precisamente la existencia y el éxito de industrias como la del plástico, que al igual que la de la carne, parece querer destruir al planeta y a todo lo que en él habita. Esta industria criminal donde las haya envenena en el momento de la producción quemando sus desechos tóxicos y esparciéndolos vía aerea desde altas chimeneas, o los arroja directamente al medioambiente en ríos o mares mediante emisores acuáticos que emponzoñan las aguas en las que viven los peces de los que todos nos alimentamos o que usamos para beber, regar los campos o bañarnos. Esta industria asesina también nos envenena en el momento en que usamos sus productos que contaminan nuestros alimentos por el contacto con los letales agentes químicos usados en la producción de envases y millones de productos; los cuales mantienen secreta la fórmula con que cocinan el acabado final, dejándose por parte de las administraciones al buen uso de las fórmulas magistrales a los fabricantes que para preservar sus intereses pueden, y de hecho a sí lo hacen, no divulgar los componentes químicos y las cantidades usadas; lo que además de poner en peligro la salud de los consumidores y del medioambiente hace que su reciclaje sea inefectivo cuando no imposible. Pero esta industria criminal sigue envenenando y lo seguirá haciendo durante miles de años después de que la vida humana se autoextinga. Sus cientos de miles de millones de toneladas de plásticos y químicos asociados vertidos durante los últimos lustros al medioambiente seguirán matando durante milenios, y harán que muten las especies sobrevivientes; todos estos vertidos irán creando un caldo tóxico que puede que en un lejano futuro alguna civilización extraterrestre, ésta sí civilizada, convenga estudiar los porqués de esos ríos rojos, mares de sargazos verdinegros y nubes amarillas y radiactivas que envuelven el raro planeta solar en donde entre una inmensa maleza grisácea aullan monstruosos monos peludos, aullan los últimos seres ya inhumanos.
Yo, aunque dudo de que sobrevivamos ante tal cantidad de estúpidos, he empezado a poner mi grano de arena para parar esta debacle y desde hace poco estoy retirando de mi uso, en lo que puedo, el plástico y bajando el consumo de carne. Puede que sea poco, pero es más que nada, de eso estoy seguro.
La Cultura y La Educación son para Siempre.
Que el pobre aprenda en la fábrica, mientras que el rico descansa en el casino
La cultura y la educación siempre han sido enemigos de la intolerancia y la explotación. A un hombre culto se le puede fusilar o encarcelar, pero nunca se le podrá callar. Esta frase puede que la haya dicho algún pensador, pero a mí no se me ocurre quién puede ser; en cualquier caso creo que es significativa del porqué los gobiernos de derechas siempre recortan en el conocimiento y en el aprendizaje de las clases populares. La razón es bien conocida: donde hay un inculto no hay un derecho.
Yo propongo:
. Cultura e investigación y desarrollo inyectados en vena masivamente.
. Copiar el sistema educativo finlandés.
. Contratación masiva de profesorado y personal de apoyo en instituciones públicas educativas.
. Volver al gratis total en enseñanza básica pública, implementando ese sistema en la enseñanza pública profesional y universitaria.
Además habría que implementar enseñanzas sobre:
. Salud, enseñando desde la infancia aptitudes y costumbres más saludables, ahorrando un alto coste en la salud de todos.
. Idiomas, incrementando el conocimiento linguístico de nuestros ciudadanos.
. Moral federal, introduciendo valores y aptitudes de unidad dentro de la diversidad de nuestra nación.
En cuanto a investigación y desarrollo, olvidemos lo de que inventen ellos definitivamente:
. Superar en 0'5 puntos porcentuales en inversión en I + D la de Alemania o Francia, a fin de ponernos algún día a su altura en resultados.
. Las universidades públicas han de ser la punta del iceberg en investigación, liderando ésta decididamente.
. Creación de un Centro Estatal de Innovación y Desarrollo que marque las direcctrices en I + D a nivel nacional, dirigido y formado exclusivamente por científicos.
Por último, fíjensen en la que dice La ONU:
La Asamblea General proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Una vez leído ésto, podemos asegurar que en este país algo huele muy mal, reducir el gasto en educación es, aparte de que sea ilegal (que ya lo dirá el TC), es cuando menos un suicidio nacional, es un ataque a la línea de flotación del futuro de nuestras nuevas generaciones.
Así mismo, recortar el gasto en cultura e investigación y desarrollo (en general) es tanto como fabricar billetes con papel biodegradable, es un sinsentido en un mundo donde la incultura se paga con miseria y subdesarrollo. Pero ustedes ¿qué plan oculto tienen?. Pobre España mía, te están dejando echa unos zorros.
Con poco que se deduzca de estos artículos, se puede decir alto y claro que el gobierno actual está actuando de forma ilegal en lo concerniente a los derechos que las Leyes Magnas (la Declaración Universal de Derechos Humanos y nuestra Constitución) proclaman sin matices.
La oligarquía de los millonarios que hoy nos mal gobiernan, deberán responder algún día por sus tropelías en el desmantelamiento del sistema educativo público y del acceso a la cultura de los españoles.
Creo que hay que recalcar este tema hasta la saciedad por el bien de nuestra España querida.
Todo lo anterior lo escribí tiempo atrás en fecha desconocida, lo saco a colación porque iba a escribir sobre cultura pero no estaba muy animado, el caso que ahora con esta entradita puedo seguir unas líneas.
Hoy veía en la tele, no recuerdo el canal, los esfuerzos franceses por mantener su cultura al más alto nivel. Para los gabachos, esos vecinos que ponen patas arriba al país cuando defienden sus derechos laborales y sociales, la educación es una prioridad nacional, así como la producción cultural. Sus tasas impositivas sobre los productos culturales son bajas, no se la cifra exacta pero si que lo son más bajas que en España y la mayor parte de Europa. Su producción nacional cinematográfica y audiovisual está protegida a pesar de la oposición de Europa, obligando a salas de cine y cadenas televisivas a un alto porcentaje de cine francés. Según los datos proporcionados en la emisión de la que hablo, el sector cultural francés es más relevante economicamente hablando que el sector automovilístico que cuenta entre otras con las marcas Citroën, Peugeot y Renault.
Y si señores, si que hay motivos para una moción de censura. Y no señora portavoz de ciudadanos no se trata de una perfomance y hable en español para que nos entendamos; a la payasa de la Cospedal no le voy a contestar sobre que a Podemos no le gusta la democracia porque me da la risa que tal crítica venga de una robaperas saqueadora que se dopa con dinero negro o B para las democráticas elecciones. A la cara papas andaluza solo le digo que coja un pico y podrá decir que ha trabajado una vez en su vida. Vaya ganado.
¿Por qué me odias?
Aunque la maldad, en apariencia congénita del hombre, da demasiadas muestras de su existencia, la bondad se le enfrenta a diario. Y aunque hay pocos o ningún video juego donde se puntúen las buenas acciones, la colaboración altruísta o la ayuda solidaria, pero si muchísimos en los que puntúa la forma de producir daño, el número de muertes o los objetivos destruídos, será el ser solidario el que tenga el futuro en sus manos y quien degustará las fresas del Eden, en tanto que al maligno solo le cabe esperar el peso de la justicia y el olvido a la sombra del más triste penal. Y ésto no lo digo por decir, y aunque parezca ajeno a la realidad solo el ejercicio del bien genera bienestar, solo el acto de amor (no la cúpula) nos llena de satisfación y no basta con la promesa de la acción, se precisa su ejecución. No basta pues decir te quiero, yo te ayudaré, has de rodear al afligido con tu abrazo y demostrar con los hechos más que con las palabras que ahora no está solo.
Lo vemos a diario, es el perro abandonado, la mujer o el hombre afligido, el que ya no puede más, al que le roe el hambre y no puede abrigar a sus hijos. Es el olvido del tercer mundo (le pusimos nombre al sufrimiento ajeno), el caer incesante de las bombas, las de los ricos contra los pobres, las de los que dios ama contra los infieles, las de los rojos contra los azules y viceversa, siempre las bombas de los que odian contra los odiados, porque si los amaran les llevarían en volandas panes con miel y colchones de plumas de esos donde reposan sus gordos culos los reyes de los emiratos.
Y así será mientras las cosas se reduzcan a que los niños tienen pene y las niñas tienen vulva; antes de que llegaran los salvajes occidentales a las tierras de América, parece ser que los pueblos indios clasificaban a sus congéneres en más de cinco biotipos sexuales sin darle mayor importancia a la apariencia de su órgano sexual. Nada va a cambiar en tanto sigamos creyendo que un dios omnipotente hubo de mandar a su amado hijo a la Tierra para que los inútiles haraganes que el mismo creó lo crucificaran después de someterlo a terribles castigos. Poco van a cambiar las cosas si seguimos destruyendo nuestra nave sideral, nuestra casa, nuestra tierra.
Pero si hay dos dedos de inteligencia en algunos de nosotros, dos dedos por encima de la media me refiero, puede que lleguen a deducir que se pueden llegar a cambiar las cosas. Yo estoy cuasi seguro de que algunos de vosotros ya estáis creando los algoritmos que van a tomar el control del planeta, aunque también pienso que aún deberán de esperar un poco, al menos hasta que la inteligencia artificial avance un paso más y sea capaz de tomar el control de los ejércitos. Por que el control de los dineros y de los mercados financieros ya se podría hacer, o al menos ponerlos al pairo abocándolos al caos. Pero para que un grupo de seres humanos decida dar un golpe de mano exitoso que acerque al ser humano a una nueva concepción de la vida en la que sea el amor y no el odio el motor de la misma, deberán de pasar unos decenios y aún presintiendo de que genios jóvenes y no tanto, ya están liderando los pasos y creando los algoritmos de la bestia informática para la toma del control de este mundo cada vez más sofisticado y cada vez más en manos de orates borrachos que nos dirigen directamente al abismo, pero, eso sí, pasando primero por el suplicio de las guerras, del hambre y del absurdo.
Podría escribir más sobre el pasado lleno de dolor y estupideces, podría imaginar más la revolución pendiente y divagar sobre un futuro lleno de buenaventuras y empoderamiento de los mejores sobre los inútiles que hasta el día de hoy nos han gobernado y nos gobiernan, tanto en España como en el mundo entero, pero esto es solo un escrito o un solo panfleto de lo que ocurrió y lo que puede ocurrir. Y quiero acabar recordando que hoy en Madrid miles de españoles arropando a Unidos Podemos le están diciendo a los ladrones de la derecha más rancia y corrupta del mundo que se vayan a sus casas, que nos dejen progresar.
Acoso 2.0.
El término 2.0 se relaciona directamente con el de Web 2.0, y el de acoso 2.0 con el que titulo este apartado de mi escrito se refiere a los actos que protagonizan los acosadores amparados por la falsa seguridad que les proporciona Internet.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular.
(Fuente la Wikipedia en https://es.m.wikipedia.org/wiki/Web_2.0)
A mi como a tantos usuarios de la Red no me han faltado acosadores, éstos perros/as rabiosos/as no aparecen en tu entorno de forma espontánea, son como la pregunta mamporrera, se presentan como amigos y/o admiradores para tornarse a la primera de cambio, sobre todo en cuanto detectas su juego sucio al descubrirles insultando o molestando a otros usuarios, en perfectos mister Hyde. Durante mi anterior capítulo o apartado de mi escrito, apareció una de ellos, afortunadamente se descubrió rápidamente y ya la he bloqueado, y ahora sigo a lo mío.
Las nuevas generaciones y la humanidad en general debería de aprovechar la inmensa suerte de disponer de una tecnología del calibre de las herramientas 2.0 que amplían las oportunidades de las anteriores 1.0 (término usado para describir la Web antes del impacto de la "fiebre punto com" en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro) y nos prepara para lo que nos depara el futuro inmediato con la interactividad de las máquinas entre sí y con nosotros y nuestro entorno. Pero sin embargo, y sin dudar ni un segundo de que la inmensa mayoría de los usuarios de la Red lo son de forma responsable y amigable, hay un número ingente de energúmenos que en vez de disfrutar y aprovechar las ventajas de que disponen y que sus ancestros ni siquiera atisbaron a imaginar, usan esta nueva tecnología como los atrasados orates usaban los usos descarnados de sus piezas de caza, no para cocinar un sabroso caldo gallego sino para atizar con el a su vecino o al primero que le mirara de mala manera.
Aprovecho para traer a colación un apartado de un escrito mío anterior titulado "Hacia el mundo mejor" y que encaja de cierta manera entre el tema de los acosadores, aunque éstos muchos más malos, y un buen uso de la Red que han hecho y hacen algunas personas ciberactivistas por el bien de todos.
El apartado o capítulo lo titulo "Tras tus ojos tu voz" y en el cuento que...
A menudo leo a gente que a través de comentarios, twuits o posts criticar a quienes denuncian en la Red los abusos de los poderosos, las empresas o de cualquier hijo de vecino que se cree por encima de los demás. Hay quienes dándoselas de combativos acusan a quienes usan la pluma cibernética de dedicarse solo a escribir y no salir a la calle a combatir el mal, o a denunciar en las comisarías o juzgados los supuestos delitos, atentados o las simples afrentas, y en parte tienen su pizca de razón, pero en absoluto toda; tal vez éstos críticos con quien alza su voz a través de Internet desconocen que (a partir de aquí textos de la web de RTVE) mas del 90% de los datos que circulan en el mundo han sido creados en los últimos dos años, según reza el informe 'Bringing big data to the enterprise'. Esta gigantesca cantidad de información permite que las mentiras oficiales sean rebatidas ahora por periodistas y activistas de la transparencia, que son capaces de arrojar luz en la oscuridad con pocos medios y mucho oficio. Este proceso, que se conoce como verificación de fuentes abiertas, es lento y minucioso pero permite que la información pública producida por todos y cuyo acceso no está restringido explique lo que realmente pasa en países en conflicto, donde la primera víctima es siempre la verdad. Guerra a la mentira, un webdoc desarrollado por el Lab de RTVE.es en colaboración con En Portada (hasta aquí los textos de RTVE). Parece ser que hasta los periodistas de verdad empiezan a atender las denuncias en la Red de los activistas de la verdad.
Y que a nadie le quepa duda alguna que acusar y denunciar a los malos y a los indeseables, sean quienes sean, a través de los nuevos medios de comunicación, masiva por cierto, tiene asegurada que será vista y puede que si está bien estructurada, es consistente y tiene eso que a la gente le engancha se hará viral y tendrá sus efectos, aunque a veces estos efectos pueden ser perjudiciales para el valiente que lo denuncia, pero no recuerdo haber dicho o escrito que ser un héroe o un valiente sea fácil.
Algunos de los más agueridos y combatientes luchadores de las redes caerán abatidos por las balas de sicarios, apaleados por agentes del poder o lacayos de la intransigencia, algunos ya han pagado con sus vidas o su libertad las denuncias contra la corrupción, la destrucción de los hábitats naturales o el asesinato de opositores. Pero su inmolación en aras de un bien superior, ya sea la humanidad que aún habita en el planeta, la biodiversidad de los espacios y la defensa de los animales salvajes que no pueden escapar a las balas de los asesinos, o cualquier otro loable motivo hará de ellos héroes, tal vez jamás conocidos pero sin duda que podrán entrar con la cabeza bien alta en el otro mundo, si existe, y la sonrisa en sus muecas, la sonrisa de un vencedor.
Para terminar un apunte dicho hoy, aunque ya conocido, en la tele con motivo del reciente ciber ataque de ransomware, que advierte de que en la próxima gran guerra se combatirá en Internet; en ese hilo yo podría afirmar que la próxima gran revolución se producirá combatiendo en la Red, y los adalides de la revuelta 5.0 ahora mismo manosean y llenan de babas un dispositivo con conexión inalámbrica, son bebes jugando con un iphone o una tablet en brazos de sus mamás o papás
Aprender un derecho humano.
Y concretamente el nº 26
Derecho a la educación
1.- Todos tenemos derecho a la educación gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental, que será obligatoria. La instrucción técnica y profesional deberá ser generalizada y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
2.- La educación tendrá como objetivo el desarrollo de la personalidad humana y el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre naciones y todos los grupos étnicos o religiosos. Además, promoverá el desarrollo de actividades por las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
3.- Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación para sus hijos.
(Fuente Felicidad en el Trabajo, la lista completa de Derechos Humanos, en http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empleados/derechos-humanos-resumen/)
De su lectura podemos colegir que los Estados firmantes de la Declaración Universal de Derechos Humanos, a la cual están obligados a su observancia y respeto puesto que se trata de un acuerdo internacional y como refleja nuestra Constitución en su artículo 96: "Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno."..., y digo que podemos colegir (inferir, deducir) que la normativa de éstos se la pasan por el arco del triunfo. En España caso que mejor conozco el punto 1º se cumple solo en lo relativo a a la instrucción elemental. La instrucción técnica y profesional es bastante escasa y en lo concerniente a los estudios superiores la igualdad es inexistente y los méritos se basan en el dinero a pagar por las tasas cada vez más elevadas. El punto 2º desapareció a la velocidad que lo hizo la educación para la ciudadanía y tomó más posiciones la religión impostada; lo de la paz es de coña cuando se programan actividades para los alumnos de primaria que incluyen las tanquetas de la policía y los aviones de combate del ejército del aire. Aquí el punto 3º si se cumple ya que los que pueden elegir lo hacen para segregar a sus hijos de los hijos de los obreros y de los pobres.
La ONU en su Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos hizo el siguiente incapié:
"Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión."
Como véis este aviso para malos gobernantes figura dentro de las cuestiones previas al articulado del acuerdo internacional, siendo parte integrante del mismo y como tal dicha observancia se admite como opción válida en nuestro propio ordenamiento interno como supremo recurso contra la tiranía y la opresión.
Analizando un poco este tema de la educación, se puede ver el interés en dirigir la formación de las personas hacia los intereses de las empresas cuando en realidad la educación debería estar dirigida en exclusiva al interés de la persona. El gobierno se ha apresurado a eliminar del curriculum educativo la asignatura de Filosofía la cual junto con la Historia deberían de ser la base sobre la que cimentar el conocimiento. En la Roma de antes de Cristo los patricios, los ricos de la época y clase alta, mandaban a sus hijos a estudiar a Grecia donde aprenderían de los filósofos griegos los misterios de la vida, sin embargo hoy nuestros gobernantes quieren que los jóvenes aprendan los misterios de la producción a fin de disponer de legiones de empleados sin más fin en la vida que el de producir hasta morir.
El desarrollo de nuestra mente está en serio peligro, a pesar de las firmas de los tratados y de la ingente cantidad de derechos que solo son reflejados en los textos legales pero que jamás recaerán sobre sus derechohabientes. Las bocazas de nuestros políticos se inflaman con la berborrea mentirosa de los engaña bobos, mientras recogen su cosecha de votos que servirán de losas de nuestros derechos por otra temporada, en tanto preparan el penúltimo asalto a nuestra cretinez congénita que les llevará ad portas del subsiguiente atraco. Ellos no quieren que las personas se preparen para tener una formación crítica que les ponga a salvo de los trinca cretinos, no quieren que desarrollen la inteligencia y si que asimilen la imperiosa necesidad de obtener el placer que te mereces porque sí y no porque lo hayas ganado con el esfuerzo previo, de cubrir la necesidad aunque solo sea inventada y auspiciada por una marca de sobra conocida en la que puedes confiar plenamente como si fuera tu nuevo dios.
La sociedad que estos energúmenos nos han planteado desde siempre, salvo durante pequeñas revueltas, es la que se conforma con ver las luces de neón de los escaparates y jamás mira la inmensidad de Vía Láctea, con su celestial empedrado de joyas cautivas que destilan el polvo de la vida y ensanchan las mentes mostrando el rumbo a los navegantes y haciendo soñar a los pensadores. Es la sociedad cautiva que destruye su nave del tiempo, su Planeta Azul, único en el Universo inmenso, nuestra casa, nuestro pasado y nuestro futuro. Es la sociedad de energúmenos sedientos de sangre que no piensa porque solo atisba a ver su apestoso ombligo de simio irrascible, que aprendió a herir antes que a besar, que dedicó sus esfuerzos a acerar sus músculos y nunca escribió una poesía a su amor. Es la sociedad que de tan inculta pierde su tren, pierde su vida que ya no volverá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)