martes, 14 de enero de 2020

Las derechas o la ideología del crimen de lesa humanidad. El espejo británico parte 2.



En un acto que en esencia fue calcado al que protagonizó Winston Churchill ante la evidencia de las actividades del espía y Lord del Almirantazgo William Forbes-Sempill, la ministra de Defensa española Dolores de Cospedal, firmó la resolución del expediente sobre el accidente del Yakolev 42 asumiendo la responsabilidad de la administración aunque rechazando las indemnizaciones a los familiares de los 62 militares fallecidos.

Cogiéndosela con papelillos de fumar, la ministra dió la razón a los familiares, aceptó la reprimenda del Consejo de Estado y se lavó las manos por su partido, por el exministro Trillo y por los carniceros con estrellas que fueron a repatriar los cuerpos mutilados de nuestros soldados.

El exministro de Defensa español Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde fue, "castigado" por su responsabilidad con el nombramiento de Embajador del Reino de España en el Reino Unido, una embajada de relevancia que se le dió a pesar que el ministro de exteriores García Margallo se había comprometido a reservar los cargos en las embajadas exclusivamente a miembros del cuerpo diplomático.

En este caso, como apuntaba en los medios el portavoz de la asociación de familiares de las víctimas del Yakolev 42, los efectos de la corrupción tuvo trágicas consecuencias. Nuestros soldados, además de enfrentarse a las balas y las bombas de las fuerzas enemigas, hubieron de enfrentarse a la codicia y la avaricia más repugnante de quienes debían asegurarles un retorno seguro a sus bases lejos del frente de batalla. Ellos, nuestros héroes impávidos, calleron abatidos por las garras de las aves carroñeras que entonces al igual que hoy saqueaban los erarios públicos para su propio beneficio. No les importaban las bajas ni el dolor que pudieran causar, solo buscaban saciar sus ansias de poseer. Y cuando la tragedia se había consumado, el ejecutivo comandado por el sátrapa que se creía amado de los dioses, según sus propias confesiones redactadas en su autobiografía, ordenaba ejecutar la vuelta de los cuerpos a la mayor brevedad y al coste que fuera, sin tener en cuenta los últimos deseos de los caídos por alta traición.

Por cierto, algún día habrá que acusar al gobierno de Aznar del delito de traición, cuestión que ya se planteó y parece ser que no fue aceptada. Yo aún así pienso que sería acertado acusar de ese delito a ese gobierno en base al asesinato de los soldados españoles del Yak 42, puesto que las condiciones de la aeronave eran de sobra conocidas por todos los estamentos implicados en las operaciones de repatriación de efectivos, tanto por las denuncias efectuadas por los propios militares como por la dejación de obligaciones de control por parte de los obligados a ello. Y aún así se les ordenó subir al féretro con alas que les llevaría al otro mundo.

Las derechas o la ideología del crimen de lesa humanidad. El espejo británico parte 1.




A menudo la rancia derecha española se enorgullece de mirarse en el espejo de la "democracia" inglesa a la que tildan de liberal y avanzada. El problema de la falta de cultura del capitalismo español se traduce en el desconocimiento de la realidad, basta mirar la historia reciente para percibir que los ingleses y su seudo democracia no son el mejor espejo en el que reflejarse.
Para empezar hay que recalcar que allí tienen una cámara, la de los lores, poco democrática (https://es.m.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_de_los_Lores).
Allí como aquí la derecha, conformada por ricos capitalistas y aristócratas terratenientes, ha actuado por encima de la ley demasiadas veces. Ayer (13/91/2020) en un documental de la 2 de TVE sobre la segunda guerra mundial se analizó la figura de William Forbes-Sempill, 19th Lord Sempill (https://en.m.wikipedia.org/wiki/William_Forbes-Sempill,_19th_Lord_Sempill) que ejerció de espía para Tokio y Berlín en menor medida, sus actividades fueron imprescindibles para el desarrollo de la flota nipona, sobre todo de los portaaviones y su flota aérea. Los resultados de su alta traición, movida por su admiración a los regímenes totalitarios que le venía de cuna, fue traducida en millones de vidas de sus propios compatriotas, de norteamericanos y de asiáticos. El castigo fue ninguno, a pesar de conocerse sus delitos nunca se le acusó de traición por su pertenencia a la aristocracia, solo al final se le apartó del almirantazgo que ya tiene narices.
Para todas las derechas, también la española, esto es algo normal, dirigir con el culo los países, venderlos a los poderes extranjeros por que patrimonializan las naciones que gobiernan y luego criminalizan a quienes tratan de salvar el país.
Ni que decir tiene recordar que cientos o tal vez miles de soldados rasos británicos fueron fusilados durante la contienda bajo acusaciones de traición o cobardía sin defensa y por tribunales militares formados por aristócratas a los que las leyes les resbalaban.

Este es solo un capítulo de "Las derechas o la ideología del crimen de lesa humanidad".

viernes, 6 de diciembre de 2019

Y de nuevo la Navidad.



Y de nuevo la Navidad...

Mientras se congratulan los políticos, los banqueros y los ricos, los nuevos y los de siempre, por vete tú a saber qué. Mientras pasan los años, cambia el clima, enterramos a nuestros muertos y recibimos a los hijos que paren las mujeres de nuestros amigos, de nuestros conocidos, de nuestros propios hijos, incluso las mujeres de auténticos desconocidos. Mientras tantas cosas pasan pero nada cambia, y aunque apreciemos paisajes bien distintos y todo sigue igual, va y llega la Navidad.

Se celebra la epopeya de un parto en precario, de un parto de mucho tiempo atrás pero como muchos de los que se producen hoy en día. Un parto en un pesebre de antaño al calor del buey y de la mula, un parto con mamá y papá. Igual y tan diferente a un parto en la calle frente al hospital materno infantil del que una joven es expulsada por que no tiene dinero, porque es pobre, es negra, es soltera, es emigrante, es judía, musulmana o indú, es una indígena indigente, es distinta y está sola. Es una joven virgen violada por un maldito desgraciado, no fue preñada por un pájaro, no huía de una persecución. Su hijo no va a ser Rey de los judíos, no es el hijo de ningún Dios, pero Dios mío cuanto dolor va a tener que soportar a lo largo de su vida. Ya ha nacido con frío, pasará de estar aterido a estar hambriento. No tendrá más cariño que el de su madre, pobre virgen violada, pobre niña pobre. Le llamarán ilegítimo, sin papeles, ilegal e indigente. Su vida será un calvario y la cruz su estigma. Mientras los hombres destaparán las botellas de champán y brindarán por el hijo de Dios.
Pues eso, todo sigue igual...

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Lucy encontró el camino de vuelta.






Lucy ha vuelto a casa por sus propios medios.
Parece increíble que haya llegado hasta donde vivía desde donde fue puesta en libertad, zona apartada unos dos kilómetros lineales, pero llenos de calles y automóviles, chalets y bungalows.
Estuve buscando en internet sobre la posibilidad de que un gato volviera a casa estando perdido, bien la respuesta es SI y Lucy es la prueba.
El día 20 de noviembre del 2019, a las 13:30 horas, ha aparecido a la puerta de casa Lucy, ha debido recorrer unos dos kilómetros entre casas y calles desconocidas para ella.
Le ha llevado unos doce días recorrer ese espacio entre donde fue liberada, un sitio nuevo y desconocido para ella, y nuestra casa.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Lucy o Lusa II



El jueves 7 de noviembre del 2019 a las 21 horas, María de la Paz de la asociación "La voz animal", se llevó a nuestra gata Lucy para esterilizarla el día siguiente en la mañana (íbamos a adoptarla).
Ese día viernes 8 de noviembre del 2019 sobre la una de la tarde unos voluntarios ingleses de la asociación "Pets in Spain" cogieron el trasportín donde descansaba Lucy después de la operación, confundiéndolo con otro de la susodicha asociación. Sobre las dos de la tarde fue depositado el transportín con Lucy en un chalet de la urbanización Oasis de San Fulgencio, en la calle Hondón de Elche número 122, donde residen unos voluntarios ingleses de la asociación "Pets in Spain", donde fue abierto para que Lucy pudiera salir libremente, ya que suponían era una gata callejera a la que nadie esperaba.
A día de hoy Lucy nuestra gata (así la sentimos), sigue desaparecida.
Van 3 días desde que Lucy salió de nuestra casa que compartía con el parque frente al que vivimos.
Van 2 días y 7 horas desde que Lucy fue abandonada a su suerte en una zona, desconocida para ella, de chalets cerrados y calles estrechas sin aceras.
A Lucy voy todos los días, tres o cuatro veces, a buscarla y repartir comida y agua por la zona donde se supone que se haya oculta y temerosa.
Lucy no entiende qué le han hecho, seguirá dolorida y si no se alimenta puede enfermar y morir. Estos días se enfrenta a la soledad, la confusión, el frío y los perros.
Según me he informado, a Lucy le han rasurado la tripa para operarla y lleva una pequeña cicatriz con cuatro puntos, además le han practicado un corte en la punta superior de la oreja izquierda para poder identificarla como esterilizada.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Lucy o Lusa






Lucy o Lusa nuestra gata desaparecida en la urbanización Oasis de San Fulgencio. A Lucy la entregué a la asociación "La voz animal" de San Fulgencio para esterilizarla ya que iba a adoptar la. Le practicaron la operación en la clínica veterinaria "San Antón" de la urbanización "La Marina Oasis" de San Fulgencio. La gata llegó a la clínica en un transportín que ponía el nombre de la asociación. La mañana del viernes 8 de noviembre del 2019, otra asociación de animales regentada por ingleses "Pets un Spain" llevó tres gatas en tres transportines con el nombre de su asociación a la misma clínica para proceder a la esterilización de las tres gatas, esta vez sin preadoptación en curso. Sobre la una de la tarde acabadas las operaciones, llegó un voluntario de la asociación inglesa y se llevó tres transportines, uno con Lucy y marcado con el nombre de la asociación "La voz animal". La responsable de esta última asociación llegó sobre las cuatro de la tarde a la clínica y descubrió el lamentable error, la negligencia de los ingleses. Llamó al responsable de dicha organización en la urbanización para advertir del problema pero este hombre no atendió las llamadas. Mari Paz, la responsable de la asociación española me llamó alertando me y me dió el teléfono. Yo llamé al inglés y tampoco respondía,ante lo cual me dirijí a la tienda oficina de la asociación inglesa y estaba cerrada, solo abre por las mañanas. Tras preguntar a los vecinos me indicaron donde vivía este hombre. Cuando lo localicé parecía no entender nada y negar el hecho. Tras media hora contacté con Mari Paz y la fui a buscar en mi auto para acercarla a casa del inglés ya que desconocía su ubicación. Tras larga discusión y con el transportín inglés y su gata dentro, el irresponsable inglés accedió a llevarme ante la voluntaria que se había hecho cargo de Lucy.
Cuando llegamos a su casa en la zona Oasis, la urbanización tiene varias zonas: La Marina, Oasis y La Escuera, en un principio cuando encontré al inglés éste me dijo que Lucy había sido liberada en esta última zona lo cual era falso. Sigo cuando llegamos a la casa de la voluntaria, ésta ya había liberado a Lucy, el transportín con el nombre de la asociación española estaba allí, pero Lucy no, mi gata estaba aturdida por la operación, en un lugar extraño, dolorida, sin comida ni bebida y afrontando una noche heladora. Añadir que la asociación inglesa apenas si se ha molestado en buscarla y reparar el desaguisado.
Por favor enviar estos mensajes a todas las redes sociales que puedas.

domingo, 3 de noviembre de 2019

El dinero



Un invento humano que debería servir para el progreso y el reparto de bienes, pero que se usa para crear desigualdad y oprimir a las personas según su pertenencia de clase.

Al principio la creación del dinero era una prerrogativa del Rey, hoy en día el dinero lo crean las entidades bancarias mediante el crédito y el ahorro, y las corporaciones financieras a través de la especulación en futuros y la toma de posiciones en Bolsa.

Si queremos justicia y progreso, el dinero deberá volver a ser prerrogativa del Rey, aunque ese Rey actual sería la ONU a través de una oficina de presupuestos mundiales.

El nuevo sistema, que habría de reorganizar y adaptar convenientemente las funciones de las corporaciones financieras y de las entidades bancarias sin prohibir el ejercicio de sus actividades, daría órdenes a los bancos centrales de cada país para que imprimiera una cantidad de dinero acorde a su población, necesidades de desarrollo industrial y conservación medioambiental de su territorio, y acorde también con su producto interior bruto. Esas remesas de dinero irían directamente a las arcas de cada estado, que las usaría para gasto de sus presupuestos generales anuales.

Cada país podría generar los empleos que la actividad privada no cubra por falta de interés o escasez de beneficios, pagar las pensiones y el paro, mantener un sistema de salud que cubra a todos los ciudadanos, una educación pública, transporte público gratuito o de bajo coste, viviendas de protección oficial, etc, etc.